"La inmigración es un pilar central del éxito económico de Canadá. Los beneficios económicos y sociales de la inmigración son evidentes en las comunidades de Canadá. Al crear un programa piloto de inmigración dirigido a las comunidades rurales, remotas y del norte, buscamos garantizar que los beneficios de la inmigración se compartan en todo el país".
- Ahmed Hussen, ministro de Inmigración
El ministro de inmigración, Ahmed Hussen, anunció un piloto de inmigración en lugares remotos y rurales el jueves durante un evento en Sudbury, Ontario (THE CANADIAN PRESS/Sean Kilpatrick)
Escuche ES_Reportage_1-20190124-WRS10
En un estudio publicado a mediados de este mes, la agencia federal Estadísticas Canadá cifró en 551,000 el número de vacantes en Canadá en el tercer trimestre, un 17.8% más que en el trimestre correspondiente de 2017. "Este es el octavo trimestre en el que el número y la tasa de vacantes aumentaron de un año a otro. "
El aumento afecta a todas las provincias, "por primera vez desde el comienzo de la serie que inició el organismo en 2015", dice Estadísticas Canadá.
Una realidad que se extiende a todos los campos de especialización, pero que se concentra en los sectores de atención de salud y asistencia social, alojamiento, servicios de alimentos, agricultura y manufactura.
Además del estudio, el nivel mínimo de educación buscado para el 63.3% de los puestos vacantes era un diploma de escuela secundaria o menos. Un 12% requiere una licenciatura o superior.
El problema se agudiza en las zonas lejanas de Canadá
Es por eso que el gobierno liberal está lanzando un nuevo programa piloto destinado a atraer y retener inmigrantes calificados en las comunidades rurales y del norte de Canadá que están lidiando con las brechas laborales debido al éxodo de jóvenes y al envejecimiento de la población.
El ministro de Inmigración, Ahmed Hussen, hizo el anuncio hoy en Sudbury, Ontario, como una forma de apoyar el desarrollo económico en comunidades pequeñas y remotas que enfrentan una escasez en el mercado laboral.
Los alcaldes de los grandes centros urbanos del norte de Ontario, Sudbury, Timmins, Sault Ste. Marie, North Bay y Thunder Bay, se reunieron el año pasado para pedir a los gobiernos provinciales y federal que ayuden a abordar los desafíos demográficos.
La mayoría de los recién llegados se asientan en grandes ciudades como Toronto, Montreal y Vancouver bajo los programas federales de inmigración económica existentes.
El piloto fue diseñado después de un programa similar en las provincias del Atlántico canadiense que se lanzó en 2017 y se consideró exitoso para ayudar a cubrir las brechas laborales en toda la región.
Bajo esa iniciativa, las cuatro provincias del Atlántico eligieron a unos 2,500 trabajadores inmigrantes en 2018 para cubrir las necesidades del mercado laboral, según un comunicado de prensa de Inmigración, Refugiados y Ciudadanía de Canadá (IRCC).
El concepto apunta a desarrollar poblaciones locales mediante la creación de lazos comunitarios con los recién llegados a través del empleo, la educación y los programas sociales para que permanezcan en el área en lugar de trasladarse a una ciudad más grande.
El ministro Hussen se refirió a la posibilidad de expandir el programa piloto de inmigración a las comunidades remotas y del norte el verano pasado, luego de escuchar de los empleadores la gran necesidad de trabajadores durante una mesa redonda en Sudbury.
Aplicaciones comunitarias abiertas
En ese momento, Hussen dijo que el gobierno federal estaba trabajando para reducir los tiempos de espera para las solicitudes de inmigración y visa y para aumentar la financiación de los servicios de asentamiento, pero estaba considerando otras medidas para atraer y retener trabajadores calificados en regiones rur...