
Sign up to save your podcasts
Or


¿Qué entendemos por territorio? ¿Qué queremos decir cuando hablamos de conservación? ¿De qué manera los mapas nos pueden ayudar a entender mejor la historia y la memoria de dónde vivimos? ¿Por qué la conservación no es factible sin las comunidades indígenas? Hay tantas preguntas que son necesarias para enfrentar los actuales tiempos de crisis revueltas. Simón Crisóstomo Loncopán, de la Asociación de Comunidades Mapuche Winkul Mapu de Kurarewe, nos contó historias del Parque Nacional Villarrica y sus alrededores, de las luchas que han tenido que dar las comunidades mapuche locales por más justicia, de las largas conversaciones que vieron nacer el Consejo de Gobernanza y Gestión del Parque Nacional Villarrica (una iniciativa inédita en nuestro país), y de qué nos falta para ser más humanos, más amorosos, más conectados con la naturaleza que nos rodea y nos conforma.
NECESITAMOS TU APOYO:Nos gustaría pedirte que consideres apoyarnos con una suscripción mensual en Patreon, por solo mil pesos o un dólar. No tenemos auspiciadores y cada episodio y minuto de contenido lo financiamos con nuestra platita y con la ayuda de nuestrxs patreons. Tu apoyo es indispensable. Apóyanos en: www.patreon.com/volvamonosverdes
Fuentes y Recomendaciones
- Alarcón M (2 de enero de 2025). Simón Crisóstomo Loncopán, el líder mapuche que defiende su tierra con mapas. El País. Link: https://elpais.com/america-futura/2025-01-02/simon-crisostomo-loncopan-el-lider-mapuche-que-defiende-su-tierra-con-mapas.html
- Convenio sobre la Diversidad Biológica. Marco Mundial de Biodiversidad de Kunming-Montreal. Link: https://www.cbd.int/doc/decisions/cop-15/cop-15-dec-04-es.pdf
- Rutas Ancestrales Araucarias. Link: https://raaraucarias.com/
Libros
“Diez años en Araucanía 1889-1899” de Gustave Verniory
By VV Podcast5
88 ratings
¿Qué entendemos por territorio? ¿Qué queremos decir cuando hablamos de conservación? ¿De qué manera los mapas nos pueden ayudar a entender mejor la historia y la memoria de dónde vivimos? ¿Por qué la conservación no es factible sin las comunidades indígenas? Hay tantas preguntas que son necesarias para enfrentar los actuales tiempos de crisis revueltas. Simón Crisóstomo Loncopán, de la Asociación de Comunidades Mapuche Winkul Mapu de Kurarewe, nos contó historias del Parque Nacional Villarrica y sus alrededores, de las luchas que han tenido que dar las comunidades mapuche locales por más justicia, de las largas conversaciones que vieron nacer el Consejo de Gobernanza y Gestión del Parque Nacional Villarrica (una iniciativa inédita en nuestro país), y de qué nos falta para ser más humanos, más amorosos, más conectados con la naturaleza que nos rodea y nos conforma.
NECESITAMOS TU APOYO:Nos gustaría pedirte que consideres apoyarnos con una suscripción mensual en Patreon, por solo mil pesos o un dólar. No tenemos auspiciadores y cada episodio y minuto de contenido lo financiamos con nuestra platita y con la ayuda de nuestrxs patreons. Tu apoyo es indispensable. Apóyanos en: www.patreon.com/volvamonosverdes
Fuentes y Recomendaciones
- Alarcón M (2 de enero de 2025). Simón Crisóstomo Loncopán, el líder mapuche que defiende su tierra con mapas. El País. Link: https://elpais.com/america-futura/2025-01-02/simon-crisostomo-loncopan-el-lider-mapuche-que-defiende-su-tierra-con-mapas.html
- Convenio sobre la Diversidad Biológica. Marco Mundial de Biodiversidad de Kunming-Montreal. Link: https://www.cbd.int/doc/decisions/cop-15/cop-15-dec-04-es.pdf
- Rutas Ancestrales Araucarias. Link: https://raaraucarias.com/
Libros
“Diez años en Araucanía 1889-1899” de Gustave Verniory

4,430 Listeners

112,482 Listeners

1,230 Listeners

1,534 Listeners

149 Listeners

27,948 Listeners

44 Listeners

8 Listeners

7 Listeners

1,027 Listeners

750 Listeners

735 Listeners

19 Listeners

4 Listeners

4 Listeners