
Sign up to save your podcasts
Or
Hubiera sido la primera emisión de Tarataña del nuevo curso, si hubiéramos seguido la tradición de los dos últimos años pero, como dijimos ayer, preferimos dejar lo que grabamos en directo en la última edición del Festival CUCA, celebrado en Herguijuela de la Sierra entre el 18 y 21 de julio pasado, para hoy, segundo programa de la decimoquinta temporada desde el cambio de dirección.
Pero tal como se grabó de tirón el sábado 20, con entrevistas y actuaciones en directo, lo emitimos hoy. Como siempre hemos dicho, hay que ponerse en la doble dimensión espacio/temporal, como se puso en su momento el público que vivió en directo en julio la grabación. Fue la séptima edición, número mágico y cabalístico, del Festival CUCA, ese encuentro especial y asombroso de músicos, talleres, bailes, gastronomía, artesanía, conciertos y mucho cariño en plena Sierra de Francia, un paraje precioso en mitad de una naturaleza exuberante e inspiradora en la provincia de Salamanca casi lindando con Extremadura.
Entre entrevistas y las actuaciones en directo (nada hay de disco), así quedó registrado el programa en el Festival CUCA (Cuatro Caminos), y así se emite hoy:
1.- La Nota, “Inés, charro de Villaseco del Pan”
Entrevista: Mario Martínez, Carolina y Juan Antonio (La Nota)
2.- La Nota, “Charrada mágica (Harry Potter)”
Entrevista: Javi Montes (Entavía y organizador CUCA) y Jorge Sánchez (Alcalde de Herguijuela de la Sierra)
Entrevista: Quique Mago
3.- Quique Mago, “Jota Segoviana”
Entrevista: David Mingo (Diputación de Salamanca – Diputado de Cultura)
Entrevista: Anna Colom, Pablo Gómez Molina y Ezequiel Coria
4.- Anna Colom: “Fandango de las Indias” y “Teresita”
Entrevista: Aurelio Vélez (Brañaflor)
5.- Brañaflor: “Jota a lo pesado de Polaciones (Cantabria)”
Entrevista: Xan Pampín (Ailá)
6.- Ailá: “Maneo de Bergantiños” y “Pateado”
4.5
22 ratings
Hubiera sido la primera emisión de Tarataña del nuevo curso, si hubiéramos seguido la tradición de los dos últimos años pero, como dijimos ayer, preferimos dejar lo que grabamos en directo en la última edición del Festival CUCA, celebrado en Herguijuela de la Sierra entre el 18 y 21 de julio pasado, para hoy, segundo programa de la decimoquinta temporada desde el cambio de dirección.
Pero tal como se grabó de tirón el sábado 20, con entrevistas y actuaciones en directo, lo emitimos hoy. Como siempre hemos dicho, hay que ponerse en la doble dimensión espacio/temporal, como se puso en su momento el público que vivió en directo en julio la grabación. Fue la séptima edición, número mágico y cabalístico, del Festival CUCA, ese encuentro especial y asombroso de músicos, talleres, bailes, gastronomía, artesanía, conciertos y mucho cariño en plena Sierra de Francia, un paraje precioso en mitad de una naturaleza exuberante e inspiradora en la provincia de Salamanca casi lindando con Extremadura.
Entre entrevistas y las actuaciones en directo (nada hay de disco), así quedó registrado el programa en el Festival CUCA (Cuatro Caminos), y así se emite hoy:
1.- La Nota, “Inés, charro de Villaseco del Pan”
Entrevista: Mario Martínez, Carolina y Juan Antonio (La Nota)
2.- La Nota, “Charrada mágica (Harry Potter)”
Entrevista: Javi Montes (Entavía y organizador CUCA) y Jorge Sánchez (Alcalde de Herguijuela de la Sierra)
Entrevista: Quique Mago
3.- Quique Mago, “Jota Segoviana”
Entrevista: David Mingo (Diputación de Salamanca – Diputado de Cultura)
Entrevista: Anna Colom, Pablo Gómez Molina y Ezequiel Coria
4.- Anna Colom: “Fandango de las Indias” y “Teresita”
Entrevista: Aurelio Vélez (Brañaflor)
5.- Brañaflor: “Jota a lo pesado de Polaciones (Cantabria)”
Entrevista: Xan Pampín (Ailá)
6.- Ailá: “Maneo de Bergantiños” y “Pateado”
16 Listeners
99 Listeners
85 Listeners
69 Listeners
27 Listeners
6 Listeners
25 Listeners
24 Listeners
115 Listeners
434 Listeners
10 Listeners
9 Listeners
3 Listeners
181 Listeners
59 Listeners
108 Listeners
56 Listeners
2 Listeners
109 Listeners
98 Listeners
273 Listeners
58 Listeners
28 Listeners
12 Listeners