
Sign up to save your podcasts
Or
La dulzaina se estaba perdiendo en Cantabria, hasta que hace poco más de una docena de años, Carlos Ealo, del grupo Landeral, y otros titanes empezaron a crear escuelas y a dar clases para frenar el declive del instrumento en esas tierras. Ahora han conseguido grabar un disco, “Con el aire de la tierra”, firmado por el colectivo Dulzainas del Astillero. Con tres de sus canciones arrancamos una Tarataña en la que hay más presencia cántabra con el balfolk de Baladans y la folktrónica de Casapalma. A estos tres estrenos cántabros, añadimos los de Evoéh Q-Art y Laz Hay, además de anunciar los próximos conciertos de Carlos Soto-Castijazz y la coda final del Festival Folklore(s), de la Fundación Música Creativa, para terminar con el inicio del concierto que ofrecieron el pasado 18 de mayo en La Veguilla el veterano grupo vallisoletano Celtas Cortos, y al que mañana dedicaremos el programa entero.
Y este es el orden de canciones que escuchamos hoy en La Tarataña:
1.- Dulzainas del astillero, “Alborada de los Melgos” 1:27, “Madre, yo me voy con él” 2:32 y “La Palmira” 1:27
2.- Carlos Soto-Castijazz, “Palmira” 5:37
3.- Casapalma, “La molinera” 2:23
4.- Laz Hay, “Do vale” 3:33
5.- Marisa Valle Roso, “La carbonera” 3:40
6.- Evoéh Q-Art, “Canción para navegar” 4:01 y “Adiós ríos, adiós fontes” 3:12
7.- Baladans, “No maz ma mestrez-Teresín” 5:08
8.- La Musgaña, “Pasodoble del Patillas” 3:40
9.- Celtas Cortos (En directo desde La Veguilla), “Los dibujos de las nubes” (…mañana continuará) 5:46
4.5
22 ratings
La dulzaina se estaba perdiendo en Cantabria, hasta que hace poco más de una docena de años, Carlos Ealo, del grupo Landeral, y otros titanes empezaron a crear escuelas y a dar clases para frenar el declive del instrumento en esas tierras. Ahora han conseguido grabar un disco, “Con el aire de la tierra”, firmado por el colectivo Dulzainas del Astillero. Con tres de sus canciones arrancamos una Tarataña en la que hay más presencia cántabra con el balfolk de Baladans y la folktrónica de Casapalma. A estos tres estrenos cántabros, añadimos los de Evoéh Q-Art y Laz Hay, además de anunciar los próximos conciertos de Carlos Soto-Castijazz y la coda final del Festival Folklore(s), de la Fundación Música Creativa, para terminar con el inicio del concierto que ofrecieron el pasado 18 de mayo en La Veguilla el veterano grupo vallisoletano Celtas Cortos, y al que mañana dedicaremos el programa entero.
Y este es el orden de canciones que escuchamos hoy en La Tarataña:
1.- Dulzainas del astillero, “Alborada de los Melgos” 1:27, “Madre, yo me voy con él” 2:32 y “La Palmira” 1:27
2.- Carlos Soto-Castijazz, “Palmira” 5:37
3.- Casapalma, “La molinera” 2:23
4.- Laz Hay, “Do vale” 3:33
5.- Marisa Valle Roso, “La carbonera” 3:40
6.- Evoéh Q-Art, “Canción para navegar” 4:01 y “Adiós ríos, adiós fontes” 3:12
7.- Baladans, “No maz ma mestrez-Teresín” 5:08
8.- La Musgaña, “Pasodoble del Patillas” 3:40
9.- Celtas Cortos (En directo desde La Veguilla), “Los dibujos de las nubes” (…mañana continuará) 5:46
16 Listeners
99 Listeners
85 Listeners
69 Listeners
27 Listeners
6 Listeners
25 Listeners
24 Listeners
115 Listeners
434 Listeners
10 Listeners
9 Listeners
3 Listeners
182 Listeners
59 Listeners
108 Listeners
56 Listeners
2 Listeners
109 Listeners
98 Listeners
273 Listeners
58 Listeners
28 Listeners
12 Listeners