¿Por qué las distintas culturas se desarrollan como lo hacen? ¿Cuál es el motivo por el que mientras unas progresan, otras se estancan y desaparecen? A partir del estudio de la interacción entre la biología y la cultura, Clotaire Rapaille y Andrés Roemer analizan en Move UP, publicado por Taurus pensamiento, cómo la supervivencia de las culturas depende de la movilidad social y de la predisposición a adaptarse a nuevos entornos, y la importancia que tienen la igualdad de oportunidades y la flexibilidad para propiciar el avance personal y el de las sociedades. Charlamos con uno de los creadores de este ensayo, el mexicano Andrés Roemer (30/07/14).