En el episodio 260 de Wordpress Semanal escucharás una recopilación de preguntas y respuestas de mayo de 2021 sobre creación y gestión de webs con WordPress.
Escuchar en iTunes Escuchar en iVoox Escuchar en Spotify
Índice de respuestas contestadas
Recuerda que si perteneces a la plataforma puedes acceder a soporte personalizado conmigo.
En este episodio doy respuesta a:
Diferencias entre Elementor gratuito y Elementor Pro, de variosVender por cantidades en WooCommerce, de PaulaDar los retoques finales a una web, de José AntonioMás retoques finales a una web, de RocíoCambiar de constructor visual, de Miguel ÁngelPlugin de la semanaContenido recomendado¿Estás preparado? Vamos allá.
1) Diferencias entre Elementor gratuito y Elementor Pro, de varios
Respondida en el minuto 4:50
Tengo un problema que me trae de cabeza y te escribo a ver si me puedes ayudar.
No puedo editar mi página de entradas con Elementor me sale este mensaje: «No se pudo cargar la vista previa Lo sentimos pero algo fue mal (…)»
Creo que he probado todo lo que me indica elementor para solucionar el problema y nada.
Recursos útiles sobre esta pregunta
Curso de ElementorCurso de Elementor ProServicio de activación de licencias2) Vender por cantidades en WooCommerce, de Paula
Respondida en el minuto 8:44
Buenos días Gonzalo, qué tal estás? Espero que bien dentro de todo lo que está pasando…
Te quería preguntar si tienes algún plugin para cantidades Woocomerce.
Tengo una tienda online de ropa de hogar, también se venden tejidos, necesitaría que solo para esta categoría se pueda vender como cantidades no netas (50 cm, 1m, 1,50m, etc). Cada tejido tiene un precio, es decir hay telas de 5€, de 10€, etc.
¿Se puede resolver de alguna forma? ¿Tienes algún plugin para solucionarlo?
Muchas gracias de antemano.
Recursos útiles sobre esta pregunta
Calculadora de precios de medición3) Dar los retoques finales a una web, de José Antonio
Respondida en el minuto 10:28
Estoy creando la nueva web de mi parroquia con Genesis y el child-theme Essence Pro. He visto el nuevo curso de Genesis y me ha resultado interesante aunque echo en falta alguna pequeña guía escrita para poder acceder a la parte del contenido que tengas que repasar; así no tendríamos que escribirte tanto ;-).
Quiero tenerla cuanto antes en producción y voy más lento de lo que esperaba. Ahora mismo me gustaría que me ayudaras a quitar la barra roja vertical que aparece en la imagen de cabecera, traducir «search» y saber cómo cambiar el título que aparece sobre la imagen de cabecera (ahora aparece «nueva web») tanto en contenido como en posición y estilos.
Muchas gracias por tu atención.
P.D. Sigo tus podcast por ivoox.
Recursos útiles sobre esta pregunta
Enlace a clase de Loco Translate del curso de WordPress intermedioConsejos fundamentales para los que empiezan en esto de WordPress4) Más retoques finales a una web, de Rocío
Respondida en el minuto 14:57
Perdona que me tome la libertad de escribirte pero tengo una dudilla y estoy intentando buscar soluciones en Internet pero no encuentro nada… por si tu me la puedes resolver.
A la hora de hacer una entrada, meto el widget de comentarios de Elementor y no me deja editar el aspecto ni los colores ni nada porque me dice que son los valores predeterminados del theme (que es astra) y no sé cómo puedo modificarlas o ni siquiera si se puede.
Tengo otra duda. ¿Cómo puedo cambiar las frases que vienen determinadas? ¿Tiene que ser con html? Es que no sé donde encontrar el archivo para modificarlo.
Recursos útiles sobre esta pregunta
Editar css en WordPressEditar css más fácilmente con esta extensión ChromeEnlace a clase de Loco Translate del curso de WordPress intermedio5) Cambiar de constructor visual, de Miguel Ángel
Respondida en el minuto 17:25
No se si te pasa a ti pero a veces heredas web y te vienen con constructores con los que no estás muy familiarizado o si estás familiarizado, pero no te gusta su funcionamiento…
Gestiono varias webs con el constructor WPBakery Page Builder Settings
Y no me gusta nada nada nada pero nada jejejeje, creo que ha quedado claro.
¿Sabes si existe algo para migrar entre constructores? Por ejemplo pasar a Elementor.
Recursos útiles sobre esta pregunta
Constructor Nelio UnlockerVideo de Youtube sobre Nelio UnlockerInstagram Gonzalo NavarroPlugin de la semana
Disable Comments te va a permitir que todos los ajustes que tengan que ver con los comentarios, los controles desde este plugin y te saltes los de WordPress.
Contenido recomendado para suscriptores
Nuevo vídeo: Lazy Loading manual de imágenes y iframesCurso de GTM para WordPress (regalo de José Manuel)No estás solo
Siente el apoyo con soporte útil para resolver las inevitables dudas que tendrás en el día a día.
La entrada 264 | Diferencias Elementor Pro y gratuito, vender en woocommerce, retoques finales de una web y cambiar constructor visual es una artículo de Gonzalo Navarro.