
Sign up to save your podcasts
Or


En este episodio de La Revolución de la Riqueza tenemos de regreso a Miguel Olea, uno de mis invitados favoritos. Miguel es un experto en el mercado de inversiones, las finanzas y el comercio internacional.
A lo largo de su vida Miguel Ángel ha trabajado en diversos lugares dentro de los cuales destaca la Secretaría de Relaciones Exteriores. En este episodio Miguel Olea y yo hablamos sobre los problemas geopolíticos actuales y de cómo estos afectan a la economía.
Conversamos sobre cómo los conflictos entre China y Taiwán han ocasionado que EUA redefina toda su estrategia y toda su política comercial y de inversión internacional. Y de cómo este suceso podría beneficiar a México con la atracción de un nuevo mercado multimillonario de la producción de microchips.
Miguel nos platico sobre qué sería lo que México debería de cambiar en los próximos años para ser un destino realmente llamativo para que diversas empresas de chips y tecnología inviertan su dinero en nuestro país para poder crear fábricas de este mercado.
Hablamos sobre cuál es el escenario actual sobre este tipo de industrias en nuestro país y de qué es lo que podríamos esperar en los próximos 20 años de crecimiento dentro de México.
By Sonoro5
1313 ratings
En este episodio de La Revolución de la Riqueza tenemos de regreso a Miguel Olea, uno de mis invitados favoritos. Miguel es un experto en el mercado de inversiones, las finanzas y el comercio internacional.
A lo largo de su vida Miguel Ángel ha trabajado en diversos lugares dentro de los cuales destaca la Secretaría de Relaciones Exteriores. En este episodio Miguel Olea y yo hablamos sobre los problemas geopolíticos actuales y de cómo estos afectan a la economía.
Conversamos sobre cómo los conflictos entre China y Taiwán han ocasionado que EUA redefina toda su estrategia y toda su política comercial y de inversión internacional. Y de cómo este suceso podría beneficiar a México con la atracción de un nuevo mercado multimillonario de la producción de microchips.
Miguel nos platico sobre qué sería lo que México debería de cambiar en los próximos años para ser un destino realmente llamativo para que diversas empresas de chips y tecnología inviertan su dinero en nuestro país para poder crear fábricas de este mercado.
Hablamos sobre cuál es el escenario actual sobre este tipo de industrias en nuestro país y de qué es lo que podríamos esperar en los próximos 20 años de crecimiento dentro de México.

2,171 Listeners

1,128 Listeners

196 Listeners

658 Listeners

48 Listeners

3 Listeners

1,222 Listeners

144 Listeners

540 Listeners

76 Listeners

20 Listeners

13 Listeners

1 Listeners

184 Listeners

20 Listeners

95 Listeners

58 Listeners

4 Listeners

153 Listeners

0 Listeners

32 Listeners

24 Listeners

79 Listeners

43 Listeners

130 Listeners

3 Listeners

18 Listeners

2 Listeners

14 Listeners

29 Listeners

2 Listeners

3 Listeners

0 Listeners

0 Listeners

11 Listeners