Tras un tuit del presidente Gustavo Petro, el país volvió a una discusión que parecía zanjada desde hace una década: la fumigación aérea con glifosato. Dijo que se fumigaría en regiones de cultivos "donde la ciudadanía ataque al Ejército". En su contexto, la publicación es una reacción del mandatario al secuestro de 45 militares a manos de población civil que es instrumentalizada por disidencias y bandas criminales.
Pero el anuncio abre la puerta a un debate que dieron en gobiernos anteriores en los que buscaron reactivar la aspersión aérea, sin éxito, mientras que el gobierno Petro había mostrado constante resistencia a la idea y promovido el pago a cultivadores por erradicación voluntaria. Este giro se da apenas días antes de la posible descertificación de Estados Unidos de la lucha colombiana antidrogas. ¿Es posible este nuevo escenario o es inconstitucional, como lo había advertido el mismo presidente antes?
¿Quiere recibir a través de Whatsapp la notificación de cada nuevo episodio? Siga este hipervínculo y únase a la comunidad de 'El café de hoy'.
Apoyo en producción: Ángela Páez.
Dirección y conducción: Carlos Solano.
Licencia de música: Audionetwork.