La disputa diplomática que rodea a la empresa Nexperia amenaza con dejar sin suministros de semiconductores a los fabricantes de automóviles europeos.
En este episodio explicamos por qué los semiconductores son tan críticos en un coche actual, cómo esta crisis se relaciona con la geopolítica y qué consecuencias puede tener para la producción, los plazos y los costes de los vehículos en Europa.
Desarrollamos los riesgos: retrasos en la entrega de vehículos, aumento de precios, dependencia tecnológica y pérdida de competitividad frente a Asia o Estados Unidos. También analizamos posibles salidas: diversificación de proveedores, fabricación propia de chips en Europa, alianzas estratégicas y la urgencia de políticas públicas.
Una conversación imprescindible para quien quiera comprender la dimensión global de un problema que está en el corazón de la movilidad eléctrica, autónoma y conectada.
Nexperia es una empresa de semiconductores.
Se dedica principalmente a la fabricación en grandes volúmenes de componentes electrónicos esenciales, como:
• Diodos
• Transistores bipolares
• Dispositivos de protección ESD
• MOSFETs y GaN FETs
• Circuitos integrados analógicos y lógicos
Estos componentes se usan prácticamente en cualquier diseño electrónico (automoción, industria, consumo, etc.), y Nexperia está especializada justo en ese tipo de “chips básicos” pero imprescindibles.
La información extraída de las fuentes describe una **nueva crisis potencial en la industria automotriz** debido a la escasez de microchips de bajo valor añadido, impulsada por una guerra tecnológica y comercial entre Estados Unidos y China.
### 1. El Componente Crítico y sus Funciones
* **Naturaleza del chip:** Se trata de un chip de **bajo valor añadido**, un componente semiconductor (como diodos, transistores o MOSFETs).
* **Costo y tecnología:** Es una pieza no muy grande, con un precio de solo **3 céntimos de euro**. Su tecnología no es puntera, sino que está **anticuada u obsoleta**, con tamaños de entre 20 y 180 nanómetros.
* **Importancia:** Aunque parezca mentira, esta pequeña pieza tiene el potencial de **paralizar las fábricas de coches**. Es absolutamente imprescindible para terminar la fabricación de los automóviles.
* **Usos:** Se utiliza para gobernar **automatismos básicos** en los vehículos, como la subida y bajada de las ventanillas, el encendido y apagado de los faros, y el funcionamiento del limpiaparabrisas. También se encuentra en lavadoras, routers y otros componentes electrónicos.
### 2. La Compañía Clave y la Geopolítica
* **Nexperia:** La empresa clave en esta crisis se llama **Nexperia**.
* **Ubicación y Propiedad:** Nexperia estaba situada en los **Países Bajos**, donde ha fabricado chips durante muchos años. En el año **2019**, fue comprada por la compañía china **Wing Tech**.
* **Expropiación Holandesa:** Recientemente, la fábrica de Nexperia en **Nimega, Países Bajos**, fue "expropiada" o, mejor dicho, el Estado holandés se acogió a una normativa de **seguridad económica nacional** para eliminar y paralizar la propiedad china de la compañía.
* **Presión de EE. UU.:** Esta acción se llevó a cabo por **presiones de Estados Unidos de América**, en un contexto de guerra comercial y económica contra China.
* **Precedente:** Este caso es similar al de **ASML**, otro fabricante holandés de chips de altísima tecnología, al que se le prohibió vender sus tecnologías a China.
### 3. La Guerra Tecnológica entre EE. UU. y China
El conflicto es una **nueva guerra tecnológica** que amenaza con provocar problemas graves:
* **Acciones de EE. UU.:** Estados Unidos impone **aranceles tremendos** a los productos chinos, hasta el punto de hacerlos no rentables en el país. Además, presiona a sus aliados para que no vendan tecnología a China o eliminen la propiedad china de grandes compañías tecnológicas.
* **Respuesta de China:** China responde devolviendo los aranceles y ejerciendo un **control férreo de las tierras raras y las materias** necesarias para fabricar la tecnología que EE. UU. desea liderar. China está intentando desesperadamente conseguir la **litografía de ultravioleta** para fabricar chips avanzados.
* **Estrategia de Bloqueo Actual:** China ha decidido que los chips de bajo valor añadido producidos por Nexperia **entran en el país, pero de allí ya no salen**, generando una inmensa escasez (carestía).
### 4. La Cadena de Suministro Interrumpida
La complicación surge de dónde se llevan a cabo las distintas etapas de fabricación y ensamblaje:
* **Fabricación:** Los chips se fabrican en los Países Bajos.
* **Procesamiento Intermedio:** Para poder instalarlos en un coche, deben ser procesados. **No existen instalaciones para este procesamiento en Países Bajos ni en Europa**.
* **Control y Preensamblaje:** Los chips se envían a **China**, donde se realizan los **controles de calidad exhaustivos** y los **preensamblajes** para su funcionalidad (no solo automotriz).
* **Ensamblaje Final:** Luego se envían a países con **mano de obra barata, como Malasia o Filipinas**, para el ensamblaje final.
* **Suministro a Fábricas:** Desde allí, ya ensamblados, se mandan a las factorías de automóviles en Europa o Estados Unidos. Las fábricas en España también se verían afectadas.
* **Proveedores Intermediarios:** Empresas como **Bosch, Continental o Coastal** surten a los fabricantes de coches con estos microchips, pero **ellos se los compran a Nexperia**.
### 5. Impacto y Alternativas
* **Paralización Inminente:** Si el suministro de chips **no se restablece en 2 a 4 semanas**, algunas fábricas de automóviles se quedarán sin *stock* y comenzarán a detenerse.
* **Caos Generalizado:** Si los microchips no se reponen en **dos meses**, el problema se volvería **gravísimo**, con una parada generalizada en la industria.
* **Razón de la Imposibilidad de Sustitución:** La sustitución es difícil precisamente porque, al no ser un chip de alto valor añadido, **no hay tantos proveedores**.
* **Competidores Insuficientes:** Aunque existen otros chips sustitutos, no hay suficiente cantidad disponible para reemplazarlos todos a tiempo. Empresas como **Infineon, ST Micro, Texas Instruments o Renesas** tienen la capacidad para producirlos, pero **actualmente no pueden suministrar tanto como Nexperia**.
* **Dominio de Nexperia:** Nexperia fabrica **casi el 40%** de todos estos componentes que consume la industria automotriz a nivel mundial, y la suma de todos los competidores no alcanza a cubrir ese 40%.
### 6. Punto de Esperanza y Reflexión Final
* **Negociaciones:** El hilo de esperanza radica en que la semana siguiente a la grabación del video **comenzarán negociaciones entre China y Estados Unidos** para intentar solucionar sus problemas comerciales.
* **Impacto Geopolítico:** La geopolítica está impactando de forma significativa en la industria automotriz y en las economías.
* **Irrelevancia Europea:** El autor reflexiona sobre la **absoluta irrelevancia y mayor incapacidad de reacción** de Europa ("nosotros") por no tener la capacidad productiva necesaria para suministrar estas tecnologías esenciales de bajo valor añadido.
* **Crítica a la UE:** Se cuestiona si las medidas tomadas por la Unión Europea en 2019 y 2023 son adecuadas para el mundo entre 2025 y 2030, advirtiendo que, sin medidas correctivas y paliativas, se podría estar tomando una decisión errónea.
Escucha el episodio entero aquí: https://go.ivoox.com/rf/162025237
Escúchanos en: www.podcastmotor.es
Twitter: @AutoFmRadio
Instagram: autofmradio
Twitch: AutoFMPodcast
Youtube: @AutoFM
Contacto: [email protected]