Agradece a este podcast tantas horas de entretenimiento y disfruta de episodios exclusivos como éste. ¡Apóyale en iVoox! Rutina de entrenamiento 5/3/1 de Jim Wendler (adaptada)
Hoy voy a hablarte de una rutina de entrenamiento muy famosa. La rutina de entrenamiento 5/3/1 de Jim Wendler es en el mundo de la fuerza, junto con la rutina 5×5 de Reg Park, de las más famosas que puedes encontrar.
Esta es una rutina simple y efectiva, de las que a mi me gustan. Y una vez que entiendes los principios de la rutina 5/3/1 la puedes modificar y adaptar según tus necesidades. Esto es una cosa básica. Ya sabes lo que siempre digo:“Que el entrenamiento se adapte a tu vida, no tu vida al entrenamiento”.
Sigue leyendo que te voy a decir quien es Jim Wendler, en que consiste su rutina de entrenamiento 5/3/1 y como adaptarla a un entrenamiento que se ajuste a ti.
Jim Wendler creador de la rutina de entrenamiento 5/3/1
Aquí me voy a ir a la fuente, la propia página web de Jim Wendler y según lo que el mismo dice, Jim Wendler es el creador y autor del Programa de Entrenamiento 5/3/1. Este programa ha sido utilizado por millones de atletas y levantadores de todas las edades y capacidades. Jim jugó al fútbol americano y se graduó de la Universidad de Arizona. Consiguió hacer una sentadilla con más de 450 kilos y es un consumado powerlifter de elite con un total de 1077 kilos en los tres movimientos.
Ha entrenado a atletas de secundaria, atletas universitarios y a personas de todo tipo. Ha hablado a nivel mundial sobre los temas del entrenamiento de la fuerza, el acondicionamiento, la pérdida de grasa, el rendimiento y el diseño del programa 5/3/1. Sin embargo, su mayor éxito es su capacidad para simplificar las complejidades de entrenamiento de la fuerza para que cualquiera pueda aplicarlas y lograr sus objetivos.
El método de entrenamiento 5/3/1. Qué es y en qué consiste
El entreno de fuerza 5/3/1 es en esencia bastante simple. Basado en un sistema de entrenamiento para powerlifter, donde se hacen los tres movimientos de la categoría (peso muerto, sentadilla y press de banca) consiste en hacer cada día de entrenamiento uno de los ejercicios con la rutina 5/3/1 y los demás con un planteamiento normal.
De esta manera podría quedar tal que así:
Día 1 - Peso muerto 5/3/1 - Sentadillas 5x10 - Press banca 5x10
Día 2 - Press banca 5/3/1 - Sentadillas 5x10 - Peso muerto 5x10
Día 3 - Sentadilla 5/3/1 - Press banca 5x10 - Peso muerto 5x10
Con este esquema se entiende que cada día se hacen los tres movimientos. Empiezas haciendo uno de los movimientos con el entrenamiento 5/3/1 y los otros 2 con un planteamiento normal. En este caso 5 series de 10 repeticiones, pero podría ser otro distinto.
Entendiendo la filosofía del entreno 5/3/1
El entrenamiento 5/3/1 de Jim Wendler es un programa a 4 semanas. En el que se reparte la carga de trabajo de la siguiente manera:
-En la primera semana se entrena el ejercicio que se haga con el método 5/3/1 a 3 series de 5 repeticiones. Con la primera serie al 75% del 1RM, la segunda serie al 80% del 1RM y la tercera serie al 85% del 1RM.
-En la segunda semana se entrena el ejercicio que se haga con el método 5/3/1 a 3 series de 3 repeticiones. La primera serie al 80% del 1RM. La segunda serie l 85% del 1RM. Y la tercera serie al 90% del 1RM.
-En la tercera semana se entrena el ejercicio que se haga con el método 5/3/1 a 3 series. La primera a 5 repeticiones con el 75% del 1RM La segunda serie a 3 repeticiones con el 85% del 1RM. --Y la tercera serie a una sola repetición, con el 95% del 1RM.
En la cuarta semana se hace una descarga. Esta descarga es necesaria para dejar al cuerpo recuperarse. En esta semana se entrena el ejercicio que se haga con el método 5/3/1 a 3 series de 5 repeticiones. Con la primera serie al 40% del 1RM, la segunda serie al 50% del 1RM y la tercera serie al 60% del 1RM.
Pasadas estas 4 semanas, se recalcula de nuevo el 1RM y se vuelve a empezar desde el principio.
Semana 1 Semana 2 Semana 3 Semana 4
Serie 1 75% x 5 rep. 80% x 3 rep. 75% x 5 rep. 40% x 5 rep.
Serie 2 80% x 5 rep. 85% x 3 rep. 85% x 3 rep. 50% x 5 rep.
Serie 3 85% x 5 rep. 90% x 3 rep. 95% x 1 rep. 60% x 5 rep.
Adaptando la rutina de entreno 5/3/1 Jim Wendler
En este caso voy a adaptar el esquema de entrenamiento 5/3/1 a una rutina de entrenamiento fullbody con objetivo mixto fuerza/hipertrofia de 3 días con una división de tirón, empujón y piernas.
Esto que parece tan complicado, en realidad es cambiar el esquema principal de la rutina, cambiando los 3 movimientos de powerlifting por un ejercicio de tirón (remo, jalones…), otro de empujón (press banca, press militar…) y otro para piernas (sentadillas, peso muerto…).
Dejar el primer ejercicio con el método 5/3/1 y combinar los otros 2 restantes a rangos de hipertrofia. De esta manera tendrás cada día un primer ejercicio con una progresión de fuerza y los otros ejercicios a rangos de hipertrofia.
Para que se vea más claro te pongo un ejemplo:
Día 1 Press de banca 5/3/1 Sentadillas 5x8 Jalones 4x12
Día 2 Jalones 5/3/1 Press de banca 5x8 Sentadillas 4x12
Día 3 Sentadillas 5/3/1 Jalones 5x8 Press de banca 4x12
Con este esquema, a cosa quedaría:
Un primer día en el que se hace el press de banca con el método 5/3/1. Sentadillas a 5 seres en rangos de hipertrofia y jalones a 4 series solamente y a 12 repeticiones sin forzar mucho.
Un segundo día en el que se hacen jalones con el método 5/3/1. Press de banca a 5 series en rangos de hipertrofia y sentadillas a 4 series de 12 repeticiones sin forzar.
Un tercer día en el que se hacen sentadillas con el método 5/3/1. Jalones a 5 series en rangos de hipertrofia y press de banca a 4 series de 12 repeticiones sin forzar.
Con esto tienes que hacer un ejercicio a rangos de fuerza, el siguiente día lo terminas de machacar a rangos de hipertrofia y el tercer día lo haces con menos series y más repeticiones para hacer un descanso activo.
Evolucionando la adaptación de la rutina de entreno 5/3/1 Jim Wendler
La rutina de arriba la puedes modificar y adaptarla a tus necesidades. Puedes ir cambiando cada semana los ejercicios sustituyendo el ejercicio de empujón de press de banca a otro como el press militar, el de tirón de jalones a remo y el de piernas de sentadilla a peso muerto.
Añadirle días según el tiempo que tengas para entrenar. Terminar el entrenamiento con algo de cardio, algún WOD de crossfit o entrenamiento metabólico.
Incluir entre un día y otro el entrenamiento metabólico, entrenamiento de movilidad… Así podrías completar semanas con 3, 4 ,5 o 6 días de entrenamiento trabajando todas las cualidades físicas.
Como ves todo está en adaptar el entrenamiento a tu vida y no tu vida al entrenamiento.
Y ya sabes que si tienes alguna duda, pregunta, necesitas alguna aclaración, tienes alguna sugerencia, comentario o quieres que explique algún tema en concreto solo tienes que decírmelo con el formulario de contacto en https://construyetufisico.com/contactar/
Si no quieres perderte nada, suscríbete y tendrás muchas más cosas.
Solo por suscribirte tienes, totalmente gratis, un e-book de 27 paginas: Los ejercicios básicos – Los movimientos imprescindibles en cualquier rutina de entrenamiento.
Tendrás un resumen mensual de las entradas nuevas al blog y entradas exclusivas que solo podrás tener si te suscribes al
Un saludo y felices agujetas
Escucha este episodio completo y accede a todo el contenido exclusivo de Construye tu Físico. Descubre antes que nadie los nuevos episodios, y participa en la comunidad exclusiva de oyentes en https://go.ivoox.com/sq/302670