
Sign up to save your podcasts
Or


La Fundación para la Libertad de Prensa mostró en una investigación que el PRESUNTO ciberataque del que fue víctima el Ministerio de Defensa el 6 de mayo, se trató realmente de un autosabotaje para generar expectativa hacia una campaña de comunicaciones.
Ese día las redes sociales y la página web del Ministerio de Defensa y otras entidades adscritas amanecieron vestidas de negro. El último mensaje que aparecía en sus redes era: “Intento de bloqueo” y a las 9 se restablecieron y comenzó la campaña “La verdad en un mar de mentiras #ColombiaEsMiVerdad”.
¿Esto porqué es grave para la libertad de prensa y cómo nos afecta?
Produce: Sara Trejos
Análisis: Andrés Páramo, Santiago Rivas y Jonathan Bock (FLIP)
Post: Rodrigo Rodriguez de Loro Pódcast y Sara Trejos.
NOTAS:
Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
By Presunto4.9
4040 ratings
La Fundación para la Libertad de Prensa mostró en una investigación que el PRESUNTO ciberataque del que fue víctima el Ministerio de Defensa el 6 de mayo, se trató realmente de un autosabotaje para generar expectativa hacia una campaña de comunicaciones.
Ese día las redes sociales y la página web del Ministerio de Defensa y otras entidades adscritas amanecieron vestidas de negro. El último mensaje que aparecía en sus redes era: “Intento de bloqueo” y a las 9 se restablecieron y comenzó la campaña “La verdad en un mar de mentiras #ColombiaEsMiVerdad”.
¿Esto porqué es grave para la libertad de prensa y cómo nos afecta?
Produce: Sara Trejos
Análisis: Andrés Páramo, Santiago Rivas y Jonathan Bock (FLIP)
Post: Rodrigo Rodriguez de Loro Pódcast y Sara Trejos.
NOTAS:
Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.

4,426 Listeners

184 Listeners

1,533 Listeners

266 Listeners

6 Listeners

832 Listeners

85 Listeners

102 Listeners

13 Listeners

28 Listeners

30 Listeners

16 Listeners

55 Listeners

25 Listeners

11 Listeners