
Sign up to save your podcasts
Or
En su encuentro con una delegación ucraniana en Arabia Saudita, Estados Unidos propuso una tregua de 30 días entre Kiev y Moscú. El Gobierno de Volodímir Zelenski, que ya había apuntado a un alto el fuego parcial, aceptó esa propuesta. No obstante, Washington afirmó este miércoles que sigue a la espera de contactos con Rusia para lograr una respuesta positiva y admitió que la situación es aún incierta.
"El balón está ahora en el campo de Rusia", coincidieron varios líderes europeos, incluidos Emmanuel Macron, de Francia, y el británico Keir Starmer, en sintonía con las declaraciones del secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio.
Ucrania aceptó el martes el plan propuesto de EE. UU. para que se declare un alto el fuego total inmediato, con posibilidad de extensión, entre Kiev y Moscú, en tierra, mar y aire.
Ahora todas las miradas están sobre el presidente ruso, Vladímir Putin, y su respuesta.
"Ucrania expresó su disposición a aceptar la propuesta de EE. UU. de declarar un alto el fuego inmediato de 30 días que puede extenderse con el acuerdo mutuo de las partes y que está sujeto a la aceptación y consiguiente implementación por parte de la Federación Rusa", según la declaración conjunta firmada por las delegaciones de Washington y Kiev que se reunieron en Arabia Saudita.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ya expresó su esperanza de que Putin acepte la iniciativa y los líderes europeos también apuntaron a ello.
"La pelota está ahora claramente en el campo de Rusia", afirmó Macron, algo que luego repitió el primer ministro británico.
"Francia y sus socios siguen comprometidos con una paz sólida y duradera, respaldada por sólidas garantías de seguridad para Ucrania", añadió.
Leer tambiénUcrania acepta una propuesta de alto el fuego: ¿la seguirá Rusia?
¿Podrá haber una tregua en Ucrania? ¿Qué está dando Kiev a cambio? Para analizar el tema, participan en El Debate dos invitados.
- Desde La Plata (Argentina), Gabriel Merino, doctor en Ciencias Sociales, profesor de la Universidad Nacional de La Plata y coordinador del Departamento de Eurasia del Instituto de Relaciones Internacionales.
- En Uppsala (Suecia), Zayra Badillo, analista política internacional, historiadora, especialista en historia de Rusia y profesora en la Universidad de Puerto Rico
📲Suscríbete aquí al canal de France 24 en WhatsApp y accede a todo el contenido para entender lo que acontece en el mundo.
4.5
22 ratings
En su encuentro con una delegación ucraniana en Arabia Saudita, Estados Unidos propuso una tregua de 30 días entre Kiev y Moscú. El Gobierno de Volodímir Zelenski, que ya había apuntado a un alto el fuego parcial, aceptó esa propuesta. No obstante, Washington afirmó este miércoles que sigue a la espera de contactos con Rusia para lograr una respuesta positiva y admitió que la situación es aún incierta.
"El balón está ahora en el campo de Rusia", coincidieron varios líderes europeos, incluidos Emmanuel Macron, de Francia, y el británico Keir Starmer, en sintonía con las declaraciones del secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio.
Ucrania aceptó el martes el plan propuesto de EE. UU. para que se declare un alto el fuego total inmediato, con posibilidad de extensión, entre Kiev y Moscú, en tierra, mar y aire.
Ahora todas las miradas están sobre el presidente ruso, Vladímir Putin, y su respuesta.
"Ucrania expresó su disposición a aceptar la propuesta de EE. UU. de declarar un alto el fuego inmediato de 30 días que puede extenderse con el acuerdo mutuo de las partes y que está sujeto a la aceptación y consiguiente implementación por parte de la Federación Rusa", según la declaración conjunta firmada por las delegaciones de Washington y Kiev que se reunieron en Arabia Saudita.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ya expresó su esperanza de que Putin acepte la iniciativa y los líderes europeos también apuntaron a ello.
"La pelota está ahora claramente en el campo de Rusia", afirmó Macron, algo que luego repitió el primer ministro británico.
"Francia y sus socios siguen comprometidos con una paz sólida y duradera, respaldada por sólidas garantías de seguridad para Ucrania", añadió.
Leer tambiénUcrania acepta una propuesta de alto el fuego: ¿la seguirá Rusia?
¿Podrá haber una tregua en Ucrania? ¿Qué está dando Kiev a cambio? Para analizar el tema, participan en El Debate dos invitados.
- Desde La Plata (Argentina), Gabriel Merino, doctor en Ciencias Sociales, profesor de la Universidad Nacional de La Plata y coordinador del Departamento de Eurasia del Instituto de Relaciones Internacionales.
- En Uppsala (Suecia), Zayra Badillo, analista política internacional, historiadora, especialista en historia de Rusia y profesora en la Universidad de Puerto Rico
📲Suscríbete aquí al canal de France 24 en WhatsApp y accede a todo el contenido para entender lo que acontece en el mundo.
220 Listeners
184 Listeners
41 Listeners
1,505 Listeners
7 Listeners
187 Listeners
0 Listeners
1 Listeners
0 Listeners
0 Listeners
10 Listeners
3 Listeners
1 Listeners
73 Listeners
128 Listeners
0 Listeners
0 Listeners
0 Listeners
0 Listeners
0 Listeners
0 Listeners
1 Listeners
1 Listeners
0 Listeners
0 Listeners
3 Listeners
24 Listeners
22 Listeners
6 Listeners
0 Listeners
14 Listeners
1 Listeners
23 Listeners
21 Listeners