
Sign up to save your podcasts
Or
En la segunda conferencia del ciclo “El control de los mares. Batallas navales de la Antigüedad a la Edad Moderna”, el catedrático de Arqueología de la Universidad Autónoma de Madrid Fernando Quesada Sanz analiza la batalla de Salamina, descrita por Esquilo y enseguida mitificada, que supuso el punto de inflexión de las guerras médicas a favor del bando griego. Esta victoria naval de los coaligados griegos junto a la isla de Salamina, bajo la guía de Temístocles, logró impedir el apoyo naval al ejército de tierra de los persas a cargo del gran rey Jerjes y frenar la gran invasión de Grecia en el 480 a. C.
4.7
1717 ratings
En la segunda conferencia del ciclo “El control de los mares. Batallas navales de la Antigüedad a la Edad Moderna”, el catedrático de Arqueología de la Universidad Autónoma de Madrid Fernando Quesada Sanz analiza la batalla de Salamina, descrita por Esquilo y enseguida mitificada, que supuso el punto de inflexión de las guerras médicas a favor del bando griego. Esta victoria naval de los coaligados griegos junto a la isla de Salamina, bajo la guía de Temístocles, logró impedir el apoyo naval al ejército de tierra de los persas a cargo del gran rey Jerjes y frenar la gran invasión de Grecia en el 480 a. C.
64 Listeners
133 Listeners
79 Listeners
122 Listeners
73 Listeners
114 Listeners
31 Listeners
43 Listeners
231 Listeners
29 Listeners
2 Listeners
1 Listeners
5 Listeners
5 Listeners
33 Listeners
3 Listeners
3 Listeners
0 Listeners
48 Listeners
58 Listeners
33 Listeners
36 Listeners
1 Listeners