
Sign up to save your podcasts
Or
En la sexta y última conferencia del ciclo “El control de los mares. Batallas navales de la Antigüedad a la Edad Moderna” el catedrático de Historia Moderna Manuel Rivero Rodríguez analiza la batalla del golfo de Lepanto, acontecida el 7 de octubre de 1571, que supuso el freno del Imperio otomano en su avance hacia el oeste debido a la victoria de la llamada Liga Santa, formada por el papa Pío V, las repúblicas de Venecia y Génova, el ducado de Saboya, la Orden de Malta y la monarquía hispánica de Felipe II. La mitificación de este episodio militar acabó transformándolo en un relato fantástico y legendario para la cristiandad y el Imperio español.
4.7
1717 ratings
En la sexta y última conferencia del ciclo “El control de los mares. Batallas navales de la Antigüedad a la Edad Moderna” el catedrático de Historia Moderna Manuel Rivero Rodríguez analiza la batalla del golfo de Lepanto, acontecida el 7 de octubre de 1571, que supuso el freno del Imperio otomano en su avance hacia el oeste debido a la victoria de la llamada Liga Santa, formada por el papa Pío V, las repúblicas de Venecia y Génova, el ducado de Saboya, la Orden de Malta y la monarquía hispánica de Felipe II. La mitificación de este episodio militar acabó transformándolo en un relato fantástico y legendario para la cristiandad y el Imperio español.
64 Listeners
133 Listeners
79 Listeners
122 Listeners
73 Listeners
114 Listeners
31 Listeners
43 Listeners
231 Listeners
29 Listeners
2 Listeners
1 Listeners
5 Listeners
5 Listeners
33 Listeners
3 Listeners
3 Listeners
0 Listeners
48 Listeners
58 Listeners
33 Listeners
36 Listeners
1 Listeners