
Sign up to save your podcasts
Or


En este nuevo episodio del Podcast de RUNNEA nos sentamos, una vez más, con Víctor Hernández, técnico de producto de Brooks y una de las voces más autorizadas para entender hacia dónde evoluciona la marca. Es la tercera vez que Víctor visita nuestro sofá, y no es casualidad: conoce de primera mano cada detalle del catálogo, cada cambio de media suela, cada ajuste en geometría y cada motivo por el que Brooks se ha convertido en una de las marcas más queridas por los corredores populares en todo el mundo.En este capítulo analizamos las novedades más importantes de Brooks para 2025 y el primer avance de 2026, un catálogo que viene cargado de evolución real tanto en asfalto como en trail. Empezamos con la Brooks Ghost Max 3, una de las zapatillas llamadas a liderar el mercado por su equilibrio entre amortiguación, estabilidad y polivalencia. También repasamos la Brooks Glycerin Max 2, la zapatilla de máxima amortiguación de la marca. Esta versión gana en geometría, rendimiento y estética, manteniéndose como una referencia clara para corredores de peso medio y alto, maratonianos populares o quienes buscan protección máxima en tiradas largas.Otra parte clave del episodio es el análisis de la familia Brooks Hyperion, desde la Hyperion clásica hasta la Hyperion Max y la Hyperion Elite 5. Comentamos las diferencias reales entre ellas, cómo funciona la placa Arris de carbono, qué aporta el compuesto DNA Gold y por qué Brooks sigue defendiendo la estabilidad como parte esencial del rendimiento, incluso en zapatillas rápidas.En la sección de trail presentamos la nueva Brooks Ghost Trail, una zapatilla pensada para terrenos mixtos, pistas, senderos y corredores que buscan una opción polivalente dentro del concepto denominado “gravel running”. También repasamos la Brooks Cascadia 19, el modelo más equilibrado de la casa para trail tradicional, ideal para maratones de montaña y rutas con terrenos variados. Pero sin duda, el gran foco del episodio es la Brooks Cascadia Elite, la superzapatilla de trail con placa de carbono que llegará en marzo y que ya está generando una enorme expectación. Víctor nos cuenta cómo combina el upper Matryx, la media suela DNA Gold y la placa en forma de U para ofrecer estabilidad, reactividad y protección en ultras largas donde se corre mucho. Una zapatilla diseñada para sobresalir en pruebas tipo UTMB, Ultra Guara o grandes travesías. Además, compartimos sensaciones reales tras los tests de corredores de RUNNEA en competición.
By Gorka Cabañas5
11 ratings
En este nuevo episodio del Podcast de RUNNEA nos sentamos, una vez más, con Víctor Hernández, técnico de producto de Brooks y una de las voces más autorizadas para entender hacia dónde evoluciona la marca. Es la tercera vez que Víctor visita nuestro sofá, y no es casualidad: conoce de primera mano cada detalle del catálogo, cada cambio de media suela, cada ajuste en geometría y cada motivo por el que Brooks se ha convertido en una de las marcas más queridas por los corredores populares en todo el mundo.En este capítulo analizamos las novedades más importantes de Brooks para 2025 y el primer avance de 2026, un catálogo que viene cargado de evolución real tanto en asfalto como en trail. Empezamos con la Brooks Ghost Max 3, una de las zapatillas llamadas a liderar el mercado por su equilibrio entre amortiguación, estabilidad y polivalencia. También repasamos la Brooks Glycerin Max 2, la zapatilla de máxima amortiguación de la marca. Esta versión gana en geometría, rendimiento y estética, manteniéndose como una referencia clara para corredores de peso medio y alto, maratonianos populares o quienes buscan protección máxima en tiradas largas.Otra parte clave del episodio es el análisis de la familia Brooks Hyperion, desde la Hyperion clásica hasta la Hyperion Max y la Hyperion Elite 5. Comentamos las diferencias reales entre ellas, cómo funciona la placa Arris de carbono, qué aporta el compuesto DNA Gold y por qué Brooks sigue defendiendo la estabilidad como parte esencial del rendimiento, incluso en zapatillas rápidas.En la sección de trail presentamos la nueva Brooks Ghost Trail, una zapatilla pensada para terrenos mixtos, pistas, senderos y corredores que buscan una opción polivalente dentro del concepto denominado “gravel running”. También repasamos la Brooks Cascadia 19, el modelo más equilibrado de la casa para trail tradicional, ideal para maratones de montaña y rutas con terrenos variados. Pero sin duda, el gran foco del episodio es la Brooks Cascadia Elite, la superzapatilla de trail con placa de carbono que llegará en marzo y que ya está generando una enorme expectación. Víctor nos cuenta cómo combina el upper Matryx, la media suela DNA Gold y la placa en forma de U para ofrecer estabilidad, reactividad y protección en ultras largas donde se corre mucho. Una zapatilla diseñada para sobresalir en pruebas tipo UTMB, Ultra Guara o grandes travesías. Además, compartimos sensaciones reales tras los tests de corredores de RUNNEA en competición.

24 Listeners

425 Listeners

135 Listeners

0 Listeners

2 Listeners

57 Listeners

8 Listeners

6 Listeners

6 Listeners

115 Listeners

6 Listeners

0 Listeners

10 Listeners

0 Listeners

0 Listeners