
Sign up to save your podcasts
Or


El físico y profesor emérito de la Universidad de Santiago de Compostela Félix Vidal Costa (Santiago de Compostela, 1942) es entrevistado por el periodista Íñigo Alfonso en una nueva sesión de Memorias de la Fundación, cuyos protagonistas son destacadas personalidades provenientes de diferentes ámbitos de la cultura que fueron destinatarios de becas o ayudas de la Fundación Juan March. Fue becado por la Fundación Juan March en dos ocasiones para realizar estudios en el extranjero, en la Escuela Normal Superior (ENS) de la Universidad de París en 1965 y en el Massachusetts Institute of Technology (MIT, Boston) en 1974. Trabajó durante once años en el Laboratoire de Physique des Solides de la ENS de París y durante dos años en el Centro de Ciencia e Ingeniería de Materiales del MIT. Como catedrático de Física de la Materia Condensada de la Universidad de Santiago de Compostela, ha liderado el grupo de investigación Laboratorio de Bajas Temperaturas y superconductividad (LBTS). En 1997 recibió el Premio Nacional de Investigación Científica Santiago Ramón y Cajal; es Caballero de la Orden de las Palmas Académicas de Francia y miembro de número de la Real Academia Gallega de Ciencias.
By Fundación Juan March4.7
1717 ratings
El físico y profesor emérito de la Universidad de Santiago de Compostela Félix Vidal Costa (Santiago de Compostela, 1942) es entrevistado por el periodista Íñigo Alfonso en una nueva sesión de Memorias de la Fundación, cuyos protagonistas son destacadas personalidades provenientes de diferentes ámbitos de la cultura que fueron destinatarios de becas o ayudas de la Fundación Juan March. Fue becado por la Fundación Juan March en dos ocasiones para realizar estudios en el extranjero, en la Escuela Normal Superior (ENS) de la Universidad de París en 1965 y en el Massachusetts Institute of Technology (MIT, Boston) en 1974. Trabajó durante once años en el Laboratoire de Physique des Solides de la ENS de París y durante dos años en el Centro de Ciencia e Ingeniería de Materiales del MIT. Como catedrático de Física de la Materia Condensada de la Universidad de Santiago de Compostela, ha liderado el grupo de investigación Laboratorio de Bajas Temperaturas y superconductividad (LBTS). En 1997 recibió el Premio Nacional de Investigación Científica Santiago Ramón y Cajal; es Caballero de la Orden de las Palmas Académicas de Francia y miembro de número de la Real Academia Gallega de Ciencias.

64 Listeners

133 Listeners

79 Listeners

122 Listeners

73 Listeners

114 Listeners

31 Listeners

43 Listeners

231 Listeners

29 Listeners

2 Listeners

1 Listeners

5 Listeners

5 Listeners

33 Listeners

3 Listeners

3 Listeners

0 Listeners

48 Listeners

58 Listeners

33 Listeners

36 Listeners

1 Listeners