
Sign up to save your podcasts
Or


El periodismo se está adaptando a los retos que plantean las nuevas tecnologías como Internet, las redes sociales y más recientemente, la llegada de la inteligencia artificial. A esto se suma el control de muchos medios por parte de poderosos actores económicos y políticos, la precariedad laboral en el sector y la utilización, en muchos casos, de las ideologías y las emociones por encima de los hechos.
Esta semana hablamos del periodismo en el siglo XXI con Alfonso Armada, periodista, editor y director de la revista digital FronteraD; Paloma Torres, profesora en la Facultad de Ciencias de la Información de la Universidad Complutense de Madrid; José Antonio Vera, periodista, director de Publicaciones de La Razón, y Fran Sevilla, periodista de Radio Nacional de España.
By Radio 54.5
1111 ratings
El periodismo se está adaptando a los retos que plantean las nuevas tecnologías como Internet, las redes sociales y más recientemente, la llegada de la inteligencia artificial. A esto se suma el control de muchos medios por parte de poderosos actores económicos y políticos, la precariedad laboral en el sector y la utilización, en muchos casos, de las ideologías y las emociones por encima de los hechos.
Esta semana hablamos del periodismo en el siglo XXI con Alfonso Armada, periodista, editor y director de la revista digital FronteraD; Paloma Torres, profesora en la Facultad de Ciencias de la Información de la Universidad Complutense de Madrid; José Antonio Vera, periodista, director de Publicaciones de La Razón, y Fran Sevilla, periodista de Radio Nacional de España.

83 Listeners

63 Listeners

43 Listeners

126 Listeners

93 Listeners

33 Listeners

79 Listeners

43 Listeners

30 Listeners

11 Listeners

17 Listeners

173 Listeners

8 Listeners

77 Listeners

3 Listeners

20 Listeners

7 Listeners

230 Listeners

25 Listeners

11 Listeners

5 Listeners

12 Listeners