
Sign up to save your podcasts
Or
Qué Temas Quieres Escuchar Toca y Hablemos. TE LEO.
La verdad sobre los probióticos, la microbiota intestinal y su relación con las enfermedades
Gabriel Vinderola (@gvinde) es Doctor en Química de la Universidad Nacional del Litoral en Argentina. Investigador Principal del CONICET (Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas) en Argentina. Profesor Asociado en la Cátedra de Microbiología de la Facultad de Ingeniería Química de la Universidad Nacional del Litoral. Dirige y ha llevado a cabo números Proyectos de Investigación relacionados con la microbiota intestinal, en el área de microbiología, tecnología y funcionalidad de productos lácteos fermentados, bacterias lácticas y bacterias probióticas.
La microbiota, comunidad de microorganismos
El cuerpo humano está recubierto de microorganismos, distintos ecosistemas bacterianos que recubren los intestinos, la piel, los ojos, el tracto digestivo, el aparato reproductor femenino. El microbioma es el conjunto de genes que posee el conjunto de microorganismo, tiene más de 3 millones de genes, su potencial es desconocido.
Abordaje holístico de la medicina
Es necesario ver la medicina desde una perspectiva holística y entender el cuerpo humano como un sistema donde los órganos estás conectados. Estos reciben moléculas elaboradas por la microbiota.
La microbiota juega un papel importante en el embarazo
Los antibióticos dañan la microbiota
Cada vez que se consuman antibióticos, se le hace daño a la microbiota. Los antibióticos son necesarios en casos de infecciones y enfermedades que los requieren. Ingerirlos en otros casos puede terminar perjudicando la microbiota.
SIBO (Sobrecrecimiento bacteriano del Intestino Delgado)
EL SIBO se presenta cuando las bacterias que están en el colon encuentran las condiciones para crecer en el intestino delgado, cuando naturalmente deben estar en el intestino grueso. Comienza una fermentación que no debería de producirse, que genera malestar.
Para una buena digestión es necesario tener un pH con la acidez co
Consigue mis fórmulas en USA y México:
https://store.dracocomarch.com/es/
Consigue mis fórmulas en Europa:
https://vitatiendaeuropa.com/es/
Visita mi Podcast:
https://comocurar.com/
Sígueme en redes:
https://www.facebook.com/CocoMarchNMD
https://www.instagram.com/cocomarch.nmd/
https://www.youtube.com/@CocoMarchNMD
https://www.tiktok.com/@coco.march.nmd
Aprende de mi blog:
https://blog.dracocomarch.com
4.9
208208 ratings
Qué Temas Quieres Escuchar Toca y Hablemos. TE LEO.
La verdad sobre los probióticos, la microbiota intestinal y su relación con las enfermedades
Gabriel Vinderola (@gvinde) es Doctor en Química de la Universidad Nacional del Litoral en Argentina. Investigador Principal del CONICET (Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas) en Argentina. Profesor Asociado en la Cátedra de Microbiología de la Facultad de Ingeniería Química de la Universidad Nacional del Litoral. Dirige y ha llevado a cabo números Proyectos de Investigación relacionados con la microbiota intestinal, en el área de microbiología, tecnología y funcionalidad de productos lácteos fermentados, bacterias lácticas y bacterias probióticas.
La microbiota, comunidad de microorganismos
El cuerpo humano está recubierto de microorganismos, distintos ecosistemas bacterianos que recubren los intestinos, la piel, los ojos, el tracto digestivo, el aparato reproductor femenino. El microbioma es el conjunto de genes que posee el conjunto de microorganismo, tiene más de 3 millones de genes, su potencial es desconocido.
Abordaje holístico de la medicina
Es necesario ver la medicina desde una perspectiva holística y entender el cuerpo humano como un sistema donde los órganos estás conectados. Estos reciben moléculas elaboradas por la microbiota.
La microbiota juega un papel importante en el embarazo
Los antibióticos dañan la microbiota
Cada vez que se consuman antibióticos, se le hace daño a la microbiota. Los antibióticos son necesarios en casos de infecciones y enfermedades que los requieren. Ingerirlos en otros casos puede terminar perjudicando la microbiota.
SIBO (Sobrecrecimiento bacteriano del Intestino Delgado)
EL SIBO se presenta cuando las bacterias que están en el colon encuentran las condiciones para crecer en el intestino delgado, cuando naturalmente deben estar en el intestino grueso. Comienza una fermentación que no debería de producirse, que genera malestar.
Para una buena digestión es necesario tener un pH con la acidez co
Consigue mis fórmulas en USA y México:
https://store.dracocomarch.com/es/
Consigue mis fórmulas en Europa:
https://vitatiendaeuropa.com/es/
Visita mi Podcast:
https://comocurar.com/
Sígueme en redes:
https://www.facebook.com/CocoMarchNMD
https://www.instagram.com/cocomarch.nmd/
https://www.youtube.com/@CocoMarchNMD
https://www.tiktok.com/@coco.march.nmd
Aprende de mi blog:
https://blog.dracocomarch.com
932 Listeners
2,151 Listeners
213 Listeners
47 Listeners
722 Listeners
1,002 Listeners
132 Listeners
469 Listeners
76 Listeners
130 Listeners
730 Listeners
271 Listeners
290 Listeners
26 Listeners
126 Listeners