
Sign up to save your podcasts
Or
En la cuarta conferencia del ciclo "Hispania romana", el catedrático de Arqueología de Grecia y Roma de la Universitat Rovira i Virgili, Joaquín Ruiz de Arbulo, analiza la concepción del agua que tenía la cultura grecolatina, desde el punto de vista de la religión –por sus poderes curativos y presente en los ritos de purificación–, y de la ingeniería. Los ingenieros romanos supieron domesticar el agua con la canalización de todas las ciudades, las conducciones de agua a presión y mediante grandes obras como los acueductos, con los grandes ejemplos hispanos de Mérida, Segovia o Tarragona.
4.7
1717 ratings
En la cuarta conferencia del ciclo "Hispania romana", el catedrático de Arqueología de Grecia y Roma de la Universitat Rovira i Virgili, Joaquín Ruiz de Arbulo, analiza la concepción del agua que tenía la cultura grecolatina, desde el punto de vista de la religión –por sus poderes curativos y presente en los ritos de purificación–, y de la ingeniería. Los ingenieros romanos supieron domesticar el agua con la canalización de todas las ciudades, las conducciones de agua a presión y mediante grandes obras como los acueductos, con los grandes ejemplos hispanos de Mérida, Segovia o Tarragona.
65 Listeners
31 Listeners
133 Listeners
79 Listeners
114 Listeners
120 Listeners
71 Listeners
43 Listeners
230 Listeners
29 Listeners
2 Listeners
1 Listeners
5 Listeners
5 Listeners
31 Listeners
3 Listeners
3 Listeners
0 Listeners
55 Listeners
48 Listeners
36 Listeners
34 Listeners
1 Listeners