
Sign up to save your podcasts
Or
En la primera conferencia del ciclo “John Ford: su vida, su obra, su tiempo”, el crítico de cine y jurista Eduardo Torres-Dulce aborda esta figura fundamental de la historia del cine, atendiendo tanto a su personalidad, sus orígenes irlandeses e influencias, la visión del expresionismo de Murnau y lo que aprendió del cine mudo junto a Griffith y del oficio por su hermano Francis Ford y el actor y amigo Harry Carey, así como su afición por el teatro de Shakespeare, Yeats o Sean O’Casey. Fue Orson Welles quien definió a John Ford como “poeta y comediante”.
4.7
1717 ratings
En la primera conferencia del ciclo “John Ford: su vida, su obra, su tiempo”, el crítico de cine y jurista Eduardo Torres-Dulce aborda esta figura fundamental de la historia del cine, atendiendo tanto a su personalidad, sus orígenes irlandeses e influencias, la visión del expresionismo de Murnau y lo que aprendió del cine mudo junto a Griffith y del oficio por su hermano Francis Ford y el actor y amigo Harry Carey, así como su afición por el teatro de Shakespeare, Yeats o Sean O’Casey. Fue Orson Welles quien definió a John Ford como “poeta y comediante”.
64 Listeners
133 Listeners
79 Listeners
122 Listeners
73 Listeners
114 Listeners
31 Listeners
43 Listeners
231 Listeners
29 Listeners
2 Listeners
1 Listeners
5 Listeners
5 Listeners
33 Listeners
3 Listeners
3 Listeners
0 Listeners
48 Listeners
58 Listeners
33 Listeners
36 Listeners
1 Listeners