
Sign up to save your podcasts
Or
En la segunda conferencia del ciclo “John Ford: su vida, su obra, su tiempo”, el crítico de cine y jurista Eduardo Torres-Dulce trata la manera que tenía John Ford como director de interpretar la práctica cinematográfica, con quien aprender la Historia de los Estados Unidos de América, entre los escenarios del wéstern –de las caravanas de pioneros a las diligencias y el ferrocarril, de las guerras indias al final de la frontera– y con el conflicto de la pérdida de la libertad individual y la llegada de la Ley y el Orden.
4.7
1717 ratings
En la segunda conferencia del ciclo “John Ford: su vida, su obra, su tiempo”, el crítico de cine y jurista Eduardo Torres-Dulce trata la manera que tenía John Ford como director de interpretar la práctica cinematográfica, con quien aprender la Historia de los Estados Unidos de América, entre los escenarios del wéstern –de las caravanas de pioneros a las diligencias y el ferrocarril, de las guerras indias al final de la frontera– y con el conflicto de la pérdida de la libertad individual y la llegada de la Ley y el Orden.
64 Listeners
133 Listeners
79 Listeners
122 Listeners
73 Listeners
114 Listeners
31 Listeners
43 Listeners
231 Listeners
29 Listeners
2 Listeners
1 Listeners
5 Listeners
5 Listeners
33 Listeners
3 Listeners
3 Listeners
0 Listeners
48 Listeners
58 Listeners
33 Listeners
36 Listeners
1 Listeners