Dedico este episodio a "nuestro" Rafa Nadal, que ayer se convirtió en LEYENDA.
Como dijo McEnroe hace bien poco, no es sólo el mejor tenista de la historia es, posiblemente, el mejor deportista de la historia.
La palabra más escuchada ha sido Resiliencia y Perserverancia, pero ¿es lo que hace a Nadal Único?
Comento en el episodio una serie de características clave en el éxito de Nadal y que pueden servirte en tu desarrollo personal y para la gestión de equipos y personas.
- Escucha: Según su tío, la clave del éxito de Rafa es que ha sabido escuchar y dejarse guiar. Saber dejarse guiar es un signo de inteligencia.
- Humildad: "La verdadera Humildad no consiste en pensar menos de uno mismo, si no pensar menos en uno mismo" C.S.Lewis
Las declaraciones a las que nos tiene acostumbrado siempre Nadal se fundamentan en el respeto por el rival y están alejadas de todo resentimiento cuando el marcador no se decanta a su favor
- Ambición y Espíritu de Superación: El mayor mérito de la espectacular carrera de Nadal es haberse impuesto a Federer, porque para medirse con él (y superarle) le exigió subir varios niveles y trabajar sin descanso.
- Fuerza Mental: Nadal define la fuerza mental como la capacidad para saber sobreponerte o encarar situaciones difíciles de manera positiva. Es aprender a disfrutar con el sacrificio. Desde que saltó a una pista de tenis por primera vez ha estado preparado para luchar
- Confianza: En uno mismo y en los demás. Confianza como sinónimo de LEALTAD
La confianza tiene un gran efecto en las personas. Su presencia puede hacer que una persona lleve a cabo iniciativas para las que no creía disponer de capacidades, mientras que su ausencia puede llevar a la deriva a la persona más preparada del mundo.
- Espíritu Positivo: Nadal es tan fuerte mentalmente que no se obsesiona con las circunstancias del partido, sino que las trabaja; no se deja llevar por los problemas ni se deja condicionar por el marcador, ya que siempre le puede dar la vuelta a la coyuntura y ganar
-Pasión: Las personas que sienten pasión por lo que hacen no son sólo las más satisfechas, sino también las que logran los mejores resultados. Esto es así en el deporte, en el trabajo y en el ámbito personal.
La pasión nos hace disfrutar con lo que hacemos, sentirnos orgullosos de ello, luchar y tener ganas, es un seguro contra el decaimiento y las horas bajas y un estímulo para seguir aprendiendo.