La Brújula de la Ciencia

La Brújula de la Ciencia s10e31: Búsqueda de materia oscura en el experimento ANAIS, con María Luisa Sarsa


Listen Later

La materia oscura es un tipo de materia extremadamente transparente de la que sabemos muy poco: observamos su gravedad en objetos muy grandes del cosmos, como galaxias y cúmulos de galaxias, pero se muestra obstinadamente invisible a cualquier otra técnica de detección. Ni la luz, ni los rayos X, ni ninguno de los "mensajeros" que solemos utilizar para estudiar el cosmos han podido darnos ninguna pista sobre qué es o cómo se distribuye dentro de las galaxias. Nuestra mejor hipótesis es que estará formada por grandes nubes de partículas dentro de las cuales "nadan" las galaxias, como si fuera una atmósfera protectora en cuyo interior se han formado las estructuras que sí podemos ver. Si esta hipótesis es cierta la materia oscura estaría continuamente a nuestro alrededor, ya que nuestra galaxia también está nadando en una de esas nubes. Dado que nunca hemos notado la existencia de esa "atmósfera" de materia oscura, lo más razonable es pensar que esté formada por partículas que interaccionan muy débilmente con nuestros átomos, y por lo tanto nosotros seríamos transparentes para la materia oscura, igual que ella es transparente para la luz. Ahora mismo, una veintena de experimentos en todo el mundo está tratando de "cazar" el choque de una partícula de materia oscura con un átomo, esperando que no seamos totalmente transparentes y, de vez en cuando, una partícula de materia oscura choque con nosotros. De todos ellos sólo uno afirma haber detectado esos choques: el experimento italiano DAMA, que lleva 20 años en funcionamiento. Otros experimentos en todo el mundo están intentando replicar los resultados de DAMA, y uno de ellos es el experimento español ANAIS, ubicado en el Laboratorio Subterráneo de Canfranc, bajo los Pirineos. ANAIS acaba de publicar resultados tras tres años de operación, y en el episodio de hoy hablamos con su investigadora principal, María Luisa Sarsa, que es también profesora de la Universidad de Zaragoza. Ella nos explica qué es lo que su experimento ha encontrado y cómo deberíamos interpretar esos resultados.
Si os interesa la ciencia de la materia oscura y queréis aprender más sobre lo que sabemos de ella y cómo estamos intentando encontrarla buscad los episodios s04e26, s06e20, s04e13, s01e13, s06e34 y s08e20. En ellos os contamos diversos aspectos de esta historia, que es uno de los ámbitos más calientes de la física del siglo XXI.
Este programa se emitió originalmente el 12 de marzo de 2021. Podéis escuchar el resto de audios de La Brújula en su canal de iVoox y en la web de Onda Cero, ondacero.es
...more
View all episodesView all episodes
Download on the App Store

La Brújula de la CienciaBy Alberto Aparici

  • 5
  • 5
  • 5
  • 5
  • 5

5

13 ratings


More shows like La Brújula de la Ciencia

View all
SER Historia by SER Podcast

SER Historia

129 Listeners

Espacio en blanco by Radio Nacional

Espacio en blanco

94 Listeners

HISTORIAS DE LA HISTORIA by VIVA RADIO

HISTORIAS DE LA HISTORIA

77 Listeners

Coffee Break: Señal y Ruido by Coffee Break: Señal y Ruido

Coffee Break: Señal y Ruido

46 Listeners

Escuchando Documentales by Iñaki

Escuchando Documentales

108 Listeners

La escóbula de la brújula by Podium Podcast

La escóbula de la brújula

109 Listeners

A hombros de gigantes by Radio 5

A hombros de gigantes

30 Listeners

Materia Oscura by ABC

Materia Oscura

20 Listeners

La rosa de los vientos by OndaCero

La rosa de los vientos

60 Listeners

La brújula by OndaCero

La brújula

25 Listeners

Aparici en Órbita by Alberto Aparici

Aparici en Órbita

4 Listeners

El colegio invisible by OndaCero

El colegio invisible

61 Listeners

Muy Interesante - Grandes Reportajes by Zinet Media

Muy Interesante - Grandes Reportajes

17 Listeners

Yo documental by Uveobe

Yo documental

36 Listeners

DESPIERTA TU CURIOSIDAD by National Geographic España

DESPIERTA TU CURIOSIDAD

4 Listeners