La Brújula de la Ciencia

La Brújula de la Ciencia s11e19: La hoja de las hierbas, un pequeño misterio evolutivo


Listen Later

Pocos órganos de las plantas son tan universalmente conocidos como las hojas. Son una idea sencilla y elegante: una plataforma desde la que captar la luz del sol para realizar la fotosíntesis de la manera más eficiente posible. Después cada especie de planta adapta esta idea a su manera, y efectivamente vemos en la naturaleza decenas de diseños diferentes para las hojas; algunos, incluso, que niegan su función original, como ocurre con las espinas de los cactus. Hoy hablamos en el programa de un episodio muy interesante de la evolución de las hojas: la hoja de las monocotiledóneas. Este grupo de plantas evolucionó hace unos 100 millones de años, durante la época de los dinosaurios, y uno de sus rasgos característicos es que la hoja no se une al tallo mediante otro pequeño tallito, como ocurre en muchas plantas (ese tallito se llama peciolo), sino que en las monocotiledóneas la hoja abraza el tallo como si fuera una funda, y parece que el tallo "salga de la hoja" en lugar de al revés. Esta innovación evolutiva les ha dado a las monocotiledóneas varias ventajas, como por ejemplo que sus brotes suelen estar "protegidos" por varias hojas que los abrazan desde varias direcciones, haciendo más difícil que un animal ataque a la parte de la planta que está creciendo. El grupo de monocotiledóneas más famoso son las gramíneas, a las que llamamos simplemente "hierba" en lenguaje no científico, pero también son monocotiledóneas, por ejemplo, las palmeras. ¿Cómo apareció este nuevo diseño de hoja "abrazadero"? Ésta es una pregunta cuya respuesta todavía no conocemos, pero en el programa de hoy os contamos qué ideas tenemos al respecto y cómo un artículo recién aparecido en la revista Science trata de dilucidar este pequeño misterio de la evolución.
El artículo del que hablamos hoy es "Evolution of the grass leaf by primordium extension and petiole-lamina remodeling", de Annis Richardson et al. Lo podéis encontrar en el volumen 374 de la revista Science y en este enlace:
https://www.science.org/doi/10.1126/science.abf9407
Si os interesan las plantas y su historia evolutiva os interesarán los episodios s10e30, s08e02, s03e32, s01e20 y s11e03. También puede que os guste una miniserie que hicimos sobre cómo han sido los bosques en el pasado de la Tierra: la podéis encontrar en los capítulos s09e37, s09e38, s09e40, s09e42, s09e43 y s09e44.
Este programa se emitió originalmente el 17 de diciembre de 2021. Podéis escuchar el resto de audios de La Brújula en la app de Onda Cero y en su web, ondacero.es
...more
View all episodesView all episodes
Download on the App Store

La Brújula de la CienciaBy Alberto Aparici

  • 5
  • 5
  • 5
  • 5
  • 5

5

13 ratings


More shows like La Brújula de la Ciencia

View all
SER Historia by SER Podcast

SER Historia

129 Listeners

Espacio en blanco by Radio Nacional

Espacio en blanco

94 Listeners

HISTORIAS DE LA HISTORIA by VIVA RADIO

HISTORIAS DE LA HISTORIA

77 Listeners

Coffee Break: Señal y Ruido by Coffee Break: Señal y Ruido

Coffee Break: Señal y Ruido

46 Listeners

Escuchando Documentales by Iñaki

Escuchando Documentales

108 Listeners

La escóbula de la brújula by Podium Podcast

La escóbula de la brújula

108 Listeners

A hombros de gigantes by Radio 5

A hombros de gigantes

30 Listeners

Materia Oscura by ABC

Materia Oscura

20 Listeners

La rosa de los vientos by OndaCero

La rosa de los vientos

60 Listeners

La brújula by OndaCero

La brújula

25 Listeners

Aparici en Órbita by Alberto Aparici

Aparici en Órbita

4 Listeners

El colegio invisible by OndaCero

El colegio invisible

61 Listeners

Muy Interesante - Grandes Reportajes by Zinet Media

Muy Interesante - Grandes Reportajes

17 Listeners

Yo documental by Uveobe

Yo documental

36 Listeners

DESPIERTA TU CURIOSIDAD by National Geographic España

DESPIERTA TU CURIOSIDAD

4 Listeners