La Brújula de la Ciencia

La Brújula de la Ciencia s13e15: Un nuevo antibiótico que respeta la microbiota intestinal


Listen Later

Los antibióticos son sustancias especializadas en matar bacterias. Su origen se remonta al alba de los tiempos, cuando los microorganismos luchaban entre sí usando la guerra química: una bacteria quería ganar terreno en un ecosistema y lo conseguía aniquilando a las otras bacterias con las que compartía hábitat. Lo que los humanos hemos hecho es tomar esas sustancias de la naturaleza y adaptarlas para que funcionen también dentro de nuestro cuerpo y sin dañar a nuestras propias células. El problema es que las bacterias son seres muy adaptables, y en los menos de 100 años que llevamos usando antibióticos ya hay algunas cepas que han encontrado la manera de hacerse inmunes a ellos, así que los humanos tenemos que seguir buscando nuevas sustancias que puedan matar a estas bacterias resistentes.
En el capítulo de hoy os hablamos de uno de estos nuevos antibióticos que acaba de superar las pruebas en ratones: se llama *lolamicina* y tiene dos características que lo hacen muy interesante. La primera es que es específico para bacterias gram-negativas (también llamadas didermas), que son las más resistentes a los otros antibióticos. La segunda es que su mecanismo de acción es muy flexible, y esto ha permitido seleccionar una molécula que ataca a las bacterias patógenas (o mejor dicho, a muchas de ellas) y respeta a otras bacterias que viven en nuestro cuerpo y que son beneficiosas, como la microbiota de nuestro intestino.
Hoy os contamos cómo actúa este nuevo antibiótico, qué hace que las bacterias didermas estén "mejor protegidas" que las otras y por qué matar a todas las bacterias de nuestro cuerpo, sin distinción, no es una buena idea.
Si queréis leer el artículo original, es "A Gram-negative-selective antibiotic that spares the gut microbiome", de Kristen Muñoz et al. Lo podéis encontrar aquí:
https://www.nature.com/articles/s41586-024-07502-0
Si queréis aprender más sobre antibióticos y cómo hacen las bacterias para volverse resistentes a ellos podéis hacerlo en dos episodios anteriores de La Brújula: se trata del s04e38 y el s06e30.
Este programa se emitió originalmente el 14 de junio de 2024. Podéis escuchar el resto de audios de La Brújula en la app de Onda Cero y en su web, ondacero.es
...more
View all episodesView all episodes
Download on the App Store

La Brújula de la CienciaBy Alberto Aparici

  • 5
  • 5
  • 5
  • 5
  • 5

5

13 ratings


More shows like La Brújula de la Ciencia

View all
Espacio en blanco by Radio Nacional

Espacio en blanco

95 Listeners

A hombros de gigantes by Radio 5

A hombros de gigantes

32 Listeners

SER Historia by SER Podcast

SER Historia

128 Listeners

La brújula by OndaCero

La brújula

27 Listeners

La rosa de los vientos by OndaCero

La rosa de los vientos

57 Listeners

La escóbula de la brújula by Podium Podcast

La escóbula de la brújula

117 Listeners

HISTORIAS DE LA HISTORIA by VIVA RADIO

HISTORIAS DE LA HISTORIA

70 Listeners

Coffee Break: Señal y Ruido by Coffee Break: Señal y Ruido

Coffee Break: Señal y Ruido

44 Listeners

Escuchando Documentales by Iñaki

Escuchando Documentales

111 Listeners

Materia Oscura by ABC

Materia Oscura

19 Listeners

Aparici en Órbita by Alberto Aparici

Aparici en Órbita

4 Listeners

El colegio invisible by OndaCero

El colegio invisible

61 Listeners

Muy Interesante - Grandes Reportajes by Zinet Media

Muy Interesante - Grandes Reportajes

17 Listeners

Yo documental by Uveobe

Yo documental

36 Listeners

DESPIERTA TU CURIOSIDAD by National Geographic España

DESPIERTA TU CURIOSIDAD

23 Listeners