La Brújula de la Ciencia

La Brújula de la Ciencia s14e10: La búsqueda de vida aérea en las nubes de Venus


Listen Later

El planeta Venus es famoso por ser un lugar de condiciones extremas. Su densa atmósfera está formada fundamentalmente por dióxido de carbono y esto somete al planeta entero a un efecto invernadero disparado. Con 450 ºC en su superficie, la posibilidad de que allá exista vida tal y como la conocemos está prácticamente descartada. Pero Venus tiene un lugar en el que las temperaturas rondan los 25 ºC y la presión atmosférica es similar a la de la Tierra: son sus *nubes*, y en concreto las que se encuentran entre 50 y 60 kilómetros sobre la superficie del planeta. Allí, alejada de las intolerables condiciones de la superficie, la vida tendría una opción de sobrevivir.
La pregunta es ¿lo hace? ¿Hay realmente vida en las nubes intermedias del planeta Venus? De esto os hablamos en el programa de hoy. La posibilidad es más remota que en otros lugares del Sistema Solar, pero nuestro desconocimiento de buena parte de las claves de Venus, desde su historia gelógica a su composición detallada, hace difícil que digamos algo más. Por eso son tan interesantes las misiones que van a visitar Venus a lo largo de esta década y, sobre todo, a principios de la próxima. Este año 2025 debería visitar a nuestro vecino más cercano la primera de estas misiones: la Venus Life Finder, una misión muy modesta impulsada por la empresa Rocket Lab y que estará dedicada a estudiar durante unos minutos la composición de las nubes de Venus. Si todo va bien estaremos hablando de ella dentro de unos meses, pero por ahora os contamos la posibilidad de que Venus, al que nos hemos acostumbrado a calificar de "un infierno", tenga una zona habitable... en el cielo.
Si os interesa esta posibilidad habréis de estar muy atentos a cualquier descubrimiento sobre la composición de la atmósfera venusiana. En el año 2020 saltó a la palestra un estudio que identificaba fosfano, un gas de fósforo reducido, en las nubes de Venus, y resulta que no hay ningún proceso geoquímico conocido que pueda producir este gas en un mundo tan oxidado como Venus. Eso llevó inmediatamente a pensar que ese fosfano pudiera ser de origen biológico. El estudio ha sido después fuertemente polémico, con algunos científicos afirmando que el descubrimiento es totalmente espúreo y otros admitiendo que es posible que haya fosfano, pero en cantidades mucho menores. A día de hoy la cuestión sigue siendo controvertida. Si queréis algo de info sobre este asunto, os contamos el descubrimiento en el capítulo s10e03 de La Brújula de la Ciencia.
Este programa se emitió originalmente el 30 de diciembre de 2024. Podéis escuchar el resto de audios de La Brújula en la app de Onda Cero y en su web, ondacero.es
...more
View all episodesView all episodes
Download on the App Store

La Brújula de la CienciaBy Alberto Aparici

  • 5
  • 5
  • 5
  • 5
  • 5

5

13 ratings


More shows like La Brújula de la Ciencia

View all
Espacio en blanco by Radio Nacional

Espacio en blanco

97 Listeners

A hombros de gigantes by Radio Nacional

A hombros de gigantes

29 Listeners

SER Historia by SER Podcast

SER Historia

125 Listeners

La rosa de los vientos by OndaCero

La rosa de los vientos

56 Listeners

La escóbula de la brújula by Podium Podcast

La escóbula de la brújula

116 Listeners

HISTORIAS DE LA HISTORIA by VIVA RADIO

HISTORIAS DE LA HISTORIA

70 Listeners

Coffee Break: Señal y Ruido by Coffee Break: Señal y Ruido

Coffee Break: Señal y Ruido

45 Listeners

Materia Oscura by ABC

Materia Oscura

22 Listeners

Aparici en Órbita by Alberto Aparici

Aparici en Órbita

4 Listeners

Curiosidades de la Historia National Geographic by National Geographic España

Curiosidades de la Historia National Geographic

178 Listeners

Mindfacts: Historia y futuro de la Ciencia y la Tecnología by Yes We Cast

Mindfacts: Historia y futuro de la Ciencia y la Tecnología

25 Listeners

El colegio invisible by OndaCero

El colegio invisible

62 Listeners

Dentro de la pirámide by NachoAres.com

Dentro de la pirámide

35 Listeners

Muy Interesante - Grandes Reportajes by Zinet Media

Muy Interesante - Grandes Reportajes

19 Listeners

DESPIERTA TU CURIOSIDAD by National Geographic España

DESPIERTA TU CURIOSIDAD

19 Listeners