La Brújula de la Ciencia

La Brújula de la Ciencia s14e20: T Coronae Borealis, ¿se va a encender una nueva estrella en el cielo?


Listen Later

La estrella más deseada ahora mismo entre los aficionados a la astronomía se llama T Coronae Borealis. Es una estrella muy modesta, de apenas magnitud 11, así que sólo puede verse con telescopios bastante potentes. Pero T Coronae Borealis tiene algo que otras estrellas no tienen: currículum. En 1866 se iluminó de repente y pasó a tener magnitud 2, perfectamente visible a simple vista; al cabo de unas semanas perdió su brío y volvió a la oscuridad. En 1946 el mismo proceso ocurrió de nuevo, y la pregunta es: ahora que estamos cerca de 2026 ¿va a repetirse de nuevo el fenómeno?
T Coronae Borealis es lo que en astronomía se conoce como una *nova*, una estrella que aumenta su brillo repentinamente para luego volver a apagarse. Es, de hecho, una nova *recurrente*, de las que esconden algún mecanismo que hace que se enciendan periódicamente. En el programa de hoy os explicamos cuál es ese mecanismo, pero también os advertimos que las novas no son mecanismos de relojería: unas pocas son bastante regulares, pero las demás se adelantan o se retrasan, a veces durante años. Os contamos también por qué en estas primeras semanas de 2025 ha habido bastante expectación con su posible "aparición" en el cielo. En el momento de publicar este capítulo, 26 de abril de 2025, la erupción todavía no ha ocurrido.
En La Brújula ya os hablamos una vez sobre las novas, aunque en aquella ocasión eran las novas rojas, un fenómeno ligeramente diferente al de T Coronae Borealis. Fue en el episodio s06e22, y en aquellos momentos se predecía que la estrella doble KIC 9832227 se encendería en forma de nova roja en el año 2022. Esa predicción no se cumplió, y con el tiempo se descubrió que los datos iniciales eran erróneos. Actualmente no se cree que vaya a encenderse en los próximos años.
Si os interesan los fenómenos estelares curiosos, en este programa os hemos mantenido informados de unos cuantos a lo largo de los años: en el capítulo s03e17 os hablamos de la supernova que se encendió en la galaxia M82, la más cercana en lo que llevamos de siglo XXI; en el episodio s09e18 os hablamos sobre el dramático oscurecimiento de Betelgeuse; y en el s07e20 os contamos en qué quedó aquella historia de que una estrella albergaba una megaestructura alienígena (spoiler: en que no la alberga). El episodio reciente en el que os hablamos de las enanas blancas es el s13e17.
Este programa se emitió originalmente el 14 de abril de 2025. Podéis escuchar el resto de audios de La Brújula en la app de Onda Cero y en su web, ondacero.es
...more
View all episodesView all episodes
Download on the App Store

La Brújula de la CienciaBy Alberto Aparici

  • 5
  • 5
  • 5
  • 5
  • 5

5

13 ratings


More shows like La Brújula de la Ciencia

View all
Espacio en blanco by Radio Nacional

Espacio en blanco

95 Listeners

A hombros de gigantes by Radio 5

A hombros de gigantes

31 Listeners

SER Historia by SER Podcast

SER Historia

130 Listeners

La brújula by OndaCero

La brújula

27 Listeners

La rosa de los vientos by OndaCero

La rosa de los vientos

58 Listeners

La escóbula de la brújula by Podium Podcast

La escóbula de la brújula

117 Listeners

HISTORIAS DE LA HISTORIA by VIVA RADIO

HISTORIAS DE LA HISTORIA

69 Listeners

Coffee Break: Señal y Ruido by Coffee Break: Señal y Ruido

Coffee Break: Señal y Ruido

44 Listeners

Escuchando Documentales by Iñaki

Escuchando Documentales

112 Listeners

Materia Oscura by ABC

Materia Oscura

19 Listeners

Aparici en Órbita by Alberto Aparici

Aparici en Órbita

4 Listeners

El colegio invisible by OndaCero

El colegio invisible

61 Listeners

Muy Interesante - Grandes Reportajes by Zinet Media

Muy Interesante - Grandes Reportajes

18 Listeners

Yo documental by Uveobe

Yo documental

36 Listeners

DESPIERTA TU CURIOSIDAD by National Geographic España

DESPIERTA TU CURIOSIDAD

22 Listeners