La ContraHistoria

La pequeña revolución industrial


Listen Later

A pesar de que existe la creencia comúnmente aceptada de que la edad media fue un largo periodo de estancamiento tecnológico lo cierto es que no fue así. El mundo medieval, especialmente a partir del siglo XIII fue más innovador de lo que se cree. No se trató en su mayor parte de inventos originales, pero si de una sorprendente capacidad de asimilación, adaptación y mejora. Durante la alta edad media Europa adoptó y mejoró una serie de innovaciones agrícolas que permitieron multiplicar la productividad. Se difundió el molino de agua, el arado pesado de vertedera, la rotación de cultivos, la herradura y el collar de tiro para caballos.
Estas mejoras agrícolas, especialmente las que optimizaron el uso del caballo (que sustituyó gradualmente al buey por ser más eficiente, aunque más caro) e incrementaron el uso del hierro en las herramientas, supusieron un notable aumento de la productividad y la prosperidad agrícola hacia el año 1000. Paralelamente, se expandió el uso de la energía hidráulica. Los molinos de agua, en origen usados solo para grano, se adaptaron para múltiples tareas manufactureras como el batanado de paños, la metalurgia o el serrado de madera. El molino de viento, originario de Persia, apareció en Europa a finales del siglo XI, pero fue mejorado incorporándole un eje horizontal, lo que hizo de esta tecnología algo mucho más eficiente, permitiendo que se aplicase a diferentes tareas.
Desde el siglo XI Europa no sólo se limitó a adaptar y mejorar inventos de otros. Pasó a desarrollar tecnologías propias como el telar vertical y la rueda de hilar. En el ámbito marítimo los europeos de esta época exhibieron una gran inventiva con una serie de mejoras como el timón de popa centrado, los portulanos, el cuadrante, la brújula o el astrolabio. Unos inventos los importaban, otros nacían de la experimentación, lo que daba lugar a inventos ajenos sustancialmente mejorados. Ese fue el caso de la pólvora, un invento chino que en su país natal sólo había servido para hacer fuegos artificiales, pero que en Europa dio lugar a las armas de fuego. En esta época nacieron también las esclusas para la navegación, el reloj mecánico, los barcos de vela oceánicos y la imprenta. Los primeros permitieron a los europeos explorar el mundo, la segunda hizo posible que las ideas se difundiesen a gran velocidad y bajo coste.
A mediados del siglo XIV los europeos sentían que estaban viviendo una auténtica revolución con nuevos ingenios que aparecían continuamente. Su originalidad residía en el singular interés que mostraron por la mecánica, visible en la fascinación que sentían por los complejos relojes mecánicos. Esta mentalidad mecánica precedió y preparó el terreno para la concepción mecanicista del mundo que traería la revolución científica del siglo XVII. Se produjo además, un cambio cultural importante. De la idea clásica de armonía con la naturaleza se pasó a un irrefrenable deseo de dominarla.
Esta pequeña revolución industrial tuvo su origen en Italia y desde allí se extendió por toda Europa. La difusión de estas tecnologías no dependió solo de los libros, sino también de la migración continua de artesanos y técnicos cualificados atraídos por mejores oportunidades laborales. La mera llegada de expertos no garantizaba el arraigo de la mentalidad innovadora, para ello era esencial un entorno cultural receptivo, tolerante y abierto, como el que encontraron en lugares como Inglaterra o los Países Bajos, donde los conocimientos importados no solo se aplicaron, sino que crecieron con aportes locales. Esta combinación de receptividad, inmigración cualificada y ambiente propicio ayuda a explicar por qué la Revolución Científica e Industrial surgieron en Europa occidental.
En El ContraSello:
0:00 Introducción
3:59 La pequeña revolución industrial
1:14:16 ¿Por qué Alemania no invadió Gran Bretaña en 1940?
1:23:12 El ascenso de Trujillo
Bibliografía:
- "La Bolsa y la Vida" de Jacques LeGoff - https://amzn.to/4le3psQ
- "Historia de la Edad Media" de Indro Montanelli - https://amzn.to/4chku0V
- "Historia de la Edad Media en Occidente" de Emilio Mitre - https://amzn.to/4ceVwiF
- "Las ciudades de la Edad Media" de Henri Pirenne - https://amzn.to/3FSEuei
· Canal de Telegram: https://t.me/lacontracronica
· “Contra la Revolución Francesa”… https://amzn.to/4aF0LpZ
· “Hispanos. Breve historia de los pueblos de habla hispana”… https://amzn.to/428js1G
· “La ContraHistoria de España. Auge, caída y vuelta a empezar de un país en 28 episodios”… https://amzn.to/3kXcZ6i
· “Lutero, Calvino y Trento, la Reforma que no fue”… https://amzn.to/3shKOlK
· “La ContraHistoria del comunismo”… https://amzn.to/39QP2KE
Apoya La Contra en:
· Patreon... https://www.patreon.com/diazvillanueva
· iVoox... https://www.ivoox.com/podcast-contracronica_sq_f1267769_1.html
· Paypal... https://www.paypal.me/diazvillanueva
Sígueme en:
· Web... https://diazvillanueva.com
· Twitter... https://twitter.com/diazvillanueva
· Facebook... https://www.facebook.com/fernandodiazvillanueva1/
· Instagram... https://www.instagram.com/diazvillanueva
· Linkedin… https://www.linkedin.com/in/fernando-d%C3%ADaz-villanueva-7303865/
· Flickr... https://www.flickr.com/photos/147276463@N05/?/
· Pinterest... https://www.pinterest.com/fernandodiazvillanueva
Encuentra mis libros en:
· Amazon... https://www.amazon.es/Fernando-Diaz-Villanueva/e/B00J2ASBXM
#FernandoDiazVillanueva #revolucionindustrial #edadmedia Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
...more
View all episodesView all episodes
Download on the App Store

La ContraHistoriaBy Fernando Díaz Villanueva

  • 5
  • 5
  • 5
  • 5
  • 5

5

40 ratings


More shows like La ContraHistoria

View all
Documentos RNE by Radio Nacional

Documentos RNE

63 Listeners

SER Historia by SER Podcast

SER Historia

127 Listeners

Memorias de un tambor by José Carlos G.

Memorias de un tambor

129 Listeners

HISTORIAS DE LA HISTORIA by VIVA RADIO

HISTORIAS DE LA HISTORIA

78 Listeners

Cuarto Milenio by Mediaset

Cuarto Milenio

26 Listeners

La escóbula de la brújula by Podium Podcast

La escóbula de la brújula

109 Listeners

SER Historia by SER Podcast

SER Historia

30 Listeners

Concepto Sentido by Concepto Sentido

Concepto Sentido

5 Listeners

Documentales Sonoros by ermakysevilla

Documentales Sonoros

82 Listeners

Casus Belli Podcast Historia by Dani CarAn

Casus Belli Podcast Historia

5 Listeners

Ellos Están Aquí by EllosEstanAquí - iVoox

Ellos Están Aquí

10 Listeners

Cátedra by Cátedra

Cátedra

1 Listeners

CUENTOS DE LA CASA DE LA BRUJA by Corman

CUENTOS DE LA CASA DE LA BRUJA

7 Listeners

Cómo resolver tus problemas de pareja by mercedes

Cómo resolver tus problemas de pareja

6 Listeners

El futuro era mejor by Pau Garcia-Milà y Rafa Pons

El futuro era mejor

1 Listeners

La rosa de los vientos by OndaCero

La rosa de los vientos

60 Listeners

Curiosidades de la Historia National Geographic by National Geographic España

Curiosidades de la Historia National Geographic

181 Listeners

La Canastilla de Mamá by La Canastilla de Mamá

La Canastilla de Mamá

0 Listeners

Un ratito con Irene by Irene López Assor

Un ratito con Irene

1 Listeners

Los Guardianes de Gotham by Los Guardianes de Gotham

Los Guardianes de Gotham

0 Listeners

Latte and Closet by Latte and Closet

Latte and Closet

0 Listeners

Infantas y Reinas by Infantas y Reinas

Infantas y Reinas

28 Listeners

La Hora Oscura by La Hora Oscura

La Hora Oscura

1 Listeners

Planeta Montaña by "Huesca La Magia" by Planeta Montaña

Planeta Montaña by "Huesca La Magia"

0 Listeners

ESPURNA by Jordi Llátzer

ESPURNA

1 Listeners

Cualquier tiempo pasado fue anterior by SER Podcast

Cualquier tiempo pasado fue anterior

63 Listeners

Yo documental by Uveobe

Yo documental

36 Listeners

DESPIERTA TU CURIOSIDAD by National Geographic España

DESPIERTA TU CURIOSIDAD

5 Listeners

Horizonte – Iker Jiménez by Mediaset

Horizonte – Iker Jiménez

1 Listeners

La Locura de Bielsa by Aletheia Podcasting

La Locura de Bielsa

0 Listeners

Falsa Bandera by El Dragón Invisible

Falsa Bandera

0 Listeners

Crónicas de la Calle Morgue by Ana Mendoza

Crónicas de la Calle Morgue

0 Listeners

Relatos de la Historia by Marta Caniego

Relatos de la Historia

1 Listeners

Noches de Historia by Iván Patxi Gómez Gallego

Noches de Historia

1 Listeners