Hoy declaran como testigos la delegada del Gobierno en la Comunidad Valenciana, Pilar Bernabé, y el presidente de la Diputación de Valencia, Vicente Mompó, en el marco de la investigación judicial sobre la gestión de la Dana. El viernes declaró la exconsellera de Interior, Salomé Pradas, que eximió de responsabilidad a la Generalitat Valenciana y reconoció que no tenía conocimientos en la gestión de emergencias. Informa José Andrés Castellano, RTVE Valencia.
En Las mañanas de RNE hablamos con Cristian Lesaec, presidente de la Asociación Damnificados Dana Horta Sud Valencia, que forma parte de la acusación particular. "Entendemos que ella espera un poco rebajar la posible pena o condena", afirma Lesaec sobre las declaraciones de Pradas y añade que esto abre una segunda línea que investigar, sobre qué persona fue responsable del nombramiento de Pradas. Las víctimas, asegura Lesaec, viven con "dolor y tensión" todo el proceso, ya que están reviviendo momentos pasados: "Nos han señalado, incluso, cierta actitud chulesca y burlona por parte del señor Argüeso delante de las víctimas. "Todos al final, lo que queremos es que termine esto pero que se haga justicia. Y poder, por lo menos, poder descansar". Desde la Asociación Damnificados Dana Horta Sud Valencia insisten en que el president de la Generalitat, Carlos Mazón, debe declarar: "Es curioso. Si usted le pregunta a cada una de las víctimas, a mí mismo o a cualquiera de las personas que ha sufrido esto que le ocurrió la tarde noche del 29 de octubre, donde estuvo en cada momento, en cada sitio, se lo va a contar y se lo va a contar con todo tipo de señales y detalles. Es muy curioso que el señor Mazón, en cambio, tenga tantas lagunas", señala el presidente de la asociación.
Sobre la reconstrucción de las zonas afectadas, Lesaec cuenta que avanza, pero no en todas las infraestructuras: "Es una pena entrar en los patios, donde sigue habiendo moho en las paredes y barrio. Más de 6000 ascensores están sin funcionar. Los garajes siguen sin tener iluminación, sin tener ventilación, sin poder ser utilizados ni tener un seguro, con lo cual la gente está aparcando por las calles. La gente va reconstruyendo poco a poco. Consideramos que debería haber más rapidez en la reconstrucción porque son seis meses ya".
Entrevista completa en RNE Audio.
Escuchar audio