En torno al arte: Presentación del libro Un extranjero llamado Picasso, con Annie Cohen-Solal. Annie Cohen-Solal y Manuel Fontán del Junco.
Pocos saben que Picasso, el artista más icónico del siglo XX, estuvo bajo vigilancia policial debido a sus conexiones con movimientos anarquistas. Aun siendo un líder de la vanguardia cubista mundialmente reconocido, sus obras estuvieron excluidas de las colecciones públicas francesas durante casi cuatro décadas, y se le llegó a denegar la ciudadanía francesa antes de la ocupación nazi. Un extranjero llamado Picasso ofrece una nueva perspectiva sobre su carrera y obra al destacar cómo este artista pionero luchó contra los estigmas de extranjero, radical y vanguardista en la Francia de su época. Sobreviviendo a guerras y tensiones políticas, Picasso se convirtió en un estratega para preservar su independencia artística hasta abandonar París en 1955.
Explore en canal.march.es el archivo completo de Conferencias en la Fundación Juan March: casi 3.000 conferencias, disponibles en audio, impartidas desde 1975.