
Sign up to save your podcasts
Or
Recursos humanos, el Fight Club de Jesús Magaña
Jesús Magaña es un director peculiar en el cine mexicano. Aunque en el discurso sus películas se comunican entre sí en la forma son distintas. En su nueva película llamada Recursos humanos Magaña entra al arriesgado terreno de la comedia mordaz, del humor ácido y de los antihéroes.
La película, basada en la novela de Antonio Ortuño, cuenta la historia de Gabriel Lynch, un oficinista atrapado en la extraña escala jerárquica de las grandes empresas de nuestros días y que día a día ve frustrados sus intentos de mejorar su situación laboral.
Con influencias que el mismo Magaña nos cuenta en este episodio (y entre las que se encuentra The Fight Club), la película alcanza un ritmo casi trepidante especialmente por su forma, por su cámara cambiante, por las pantallas que construye. ¿Cómo y por qué se decidió filmarla así? ¿Por qué vemos todo de esa forma y por qué esos personajes nos hacen cómplices de sus casi violentas experiencias en esta anécdota anti burocrática?
El propio Jesús Magaña, director y guionista de la película, nos cuenta esos procesos y nos cuenta lo recorrido para hacer esas elecciones.
Hablemos entonces de Recursos humanos, de The Fight Club, de Danny Boyle, de Mathieu Kassovitz y más.
Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
4.3
66 ratings
Recursos humanos, el Fight Club de Jesús Magaña
Jesús Magaña es un director peculiar en el cine mexicano. Aunque en el discurso sus películas se comunican entre sí en la forma son distintas. En su nueva película llamada Recursos humanos Magaña entra al arriesgado terreno de la comedia mordaz, del humor ácido y de los antihéroes.
La película, basada en la novela de Antonio Ortuño, cuenta la historia de Gabriel Lynch, un oficinista atrapado en la extraña escala jerárquica de las grandes empresas de nuestros días y que día a día ve frustrados sus intentos de mejorar su situación laboral.
Con influencias que el mismo Magaña nos cuenta en este episodio (y entre las que se encuentra The Fight Club), la película alcanza un ritmo casi trepidante especialmente por su forma, por su cámara cambiante, por las pantallas que construye. ¿Cómo y por qué se decidió filmarla así? ¿Por qué vemos todo de esa forma y por qué esos personajes nos hacen cómplices de sus casi violentas experiencias en esta anécdota anti burocrática?
El propio Jesús Magaña, director y guionista de la película, nos cuenta esos procesos y nos cuenta lo recorrido para hacer esas elecciones.
Hablemos entonces de Recursos humanos, de The Fight Club, de Danny Boyle, de Mathieu Kassovitz y más.
Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
184 Listeners
42 Listeners
643 Listeners
49 Listeners
2 Listeners
1,222 Listeners
13 Listeners
1,763 Listeners
20 Listeners
124 Listeners
59 Listeners
2 Listeners
182 Listeners
21 Listeners
3 Listeners
333 Listeners
28 Listeners
0 Listeners
147 Listeners
79 Listeners
268 Listeners
32 Listeners
55 Listeners
43 Listeners
16 Listeners
18 Listeners
22 Listeners
2 Listeners
14 Listeners
29 Listeners
2 Listeners
3 Listeners
0 Listeners
0 Listeners
10 Listeners