
Sign up to save your podcasts
Or
Si te ha gustado este vídeo, suscríbete a la newsletter "Píldoras de sabiduría": https://www.polymatas.com/newsletter-pildoras-de-sabiduria/
En la cultura popular, es común escuchar que lo que nos gusta depende de nuestro entorno. Si hemos crecido en una familia vegana la carne no nos gustará. Si mis padres me compraron muñecas en vez de trenes cuando era pequeño, esos serán mis juguetes favoritos. Si escucho Nirvana en vez de los Beach Boys es porque la gente con la que salía en el instituto eran grunges. A primera vista esta idea suena bien y explica muchas de las grandes diferencias en gustos que existen entre culturas y personas. Por ejemplo, explica muy bien el motivo por el que los camboyanos comen tarántulas fritas y los japoneses se deleitan con el ojo de atún mientras que a un español o a un argentino le darían arcadas con cualquier de estos manjares asiáticos.
Como seres culturales, tenemos una increíble capacidad para adaptarnos a todo tipo de estímulos y aprender a disfrutar de algo que, a priori, pueda ser aberrante para otros.
Puedes leer el artículo en que se basa este vídeo y acceder a todas las referencias y libros en https://www.polymatas.com/por-que-nos-gusta-lo-que-nos-gusta
5
22 ratings
Si te ha gustado este vídeo, suscríbete a la newsletter "Píldoras de sabiduría": https://www.polymatas.com/newsletter-pildoras-de-sabiduria/
En la cultura popular, es común escuchar que lo que nos gusta depende de nuestro entorno. Si hemos crecido en una familia vegana la carne no nos gustará. Si mis padres me compraron muñecas en vez de trenes cuando era pequeño, esos serán mis juguetes favoritos. Si escucho Nirvana en vez de los Beach Boys es porque la gente con la que salía en el instituto eran grunges. A primera vista esta idea suena bien y explica muchas de las grandes diferencias en gustos que existen entre culturas y personas. Por ejemplo, explica muy bien el motivo por el que los camboyanos comen tarántulas fritas y los japoneses se deleitan con el ojo de atún mientras que a un español o a un argentino le darían arcadas con cualquier de estos manjares asiáticos.
Como seres culturales, tenemos una increíble capacidad para adaptarnos a todo tipo de estímulos y aprender a disfrutar de algo que, a priori, pueda ser aberrante para otros.
Puedes leer el artículo en que se basa este vídeo y acceder a todas las referencias y libros en https://www.polymatas.com/por-que-nos-gusta-lo-que-nos-gusta
139 Listeners
64 Listeners
30 Listeners
7 Listeners
43 Listeners
45 Listeners
13 Listeners
14 Listeners
64 Listeners
70 Listeners
26 Listeners
6 Listeners
11 Listeners
5 Listeners
1 Listeners