La geopolítica internacional sigue marcada por los movimientos de Estados Unidos de cara a la posibilidad de paz en Ucrania. Esta mañana, los ministros de Exteriores del G5+ (Francia, Alemania, Italia, Polonia, España, Reino Unido y Ucrania), se han reunido en Madrid para impulsar la defensa europea y discutir la continuidad del apoyo a Ucrania. Finalmente, entre los altos diplomáticos de los países participantes, junto con la alta representante de la Unión Europea (UE) para la Política Exterior y de Seguridad, Kaja Kallas, han pedido a Moscú aceptar un alto el fuego "inmediato e incondicional" en igualdad de condiciones y con "plena aplicación". A su vez, han reivindicado que cualquier acuerdo de paz deberá incluir garantías de seguridad creíbles para Ucrania. Sobre lo sucedido en la capital, hablamos en el informativo del 24 Horas de RNE con Javier Rupérez, exembajador de España en Estados Unidos.
"El problema básico es que Putin tiene unas cartas que, antes de que Trump se las diera, no poseía", puntualiza el entrevistado. Posteriormente, el exembajador reconoce que el presidente ruso "está condicionando cualquier tipo de acuerdo para acabar con el conflicto". Respecto a la postura que ha de tomar la UE, Rúperez menciona lo siguiente: "Es importante que la UE proyecte una voluntad de defensa, que en el fondo es lo que ha constituido lo mejor de la OTAN: la capacidad de disuasión para darle una respuesta a Putin".
Escuchar audio