
Sign up to save your podcasts
Or


Históricamente, algunos ganaderos han adoptado prácticas que son muchas veces dañinas y que degradan el medioambiente, mientras otros ganaderos promueven una ganadería que imita a la naturaleza, regenerando ecosistemas y que promueve la biodiversidad. ¿Cómo se diferencian cada uno de estos acercamientos? ¿Qué procesos se llevan a cabo? ¿Qué relación tiene el manejo de los pastos y animales en la ganadería con tu salud y la del ecosistema? ¿Es posible mejorar la tierra utilizando buenas técnicas de ganadería?
Hoy conversamos sobre Ganadería Regenerativa y hablaremos del círculo virtuoso y eficiente que promueve este tipo de práctica. Conocerás cómo beneficia la ganadería regenerativa a las familias que la practican y en qué contextos se pueden adoptar estas prácticas. También hablamos de cómo se relaciona el ganado con el suelo, el flujo de agua, la energía y la biodiversidad.
Nuestro invitado de hoy es Daniel Suárez Castillo. Es natural de México, donde reside en Chiapas. Es ingeniero agrónomo y ganadero desde hace 20 años y practica la ganadería regenerativa desde hace 11 años. Junto con la Ganadería Regenerativa descubrió su pasión por capacitar y ayudar a otros ganaderos. Su objetivo profesional es entregarles a los ganaderos herramientas sencillas, fáciles, económicas y eficientes para convertir sus ranchos en negocios rentables, simples, agroecológicos y disfrutables.
Lo consigues en Instagram, Facebook, YouTube, Tiktok y Twitter: @ganaderiaregenerativa - Telegram: @ganaderiaregenerativadsc - www.ganaderiaregenerativa.com - [email protected]
Preguntas, comentarios, sugerencias: [email protected]
Recursos en español de la Fundación Weston A. Price:
WAPF en Español
Conferencia Anual en octubre 2023: Wise Traditions
Música de: Sound Gallery / Pixabay y SOFRA / Pixabay
By Fundación Weston A. Price con Alberto Medina y Anette Ruiz4.7
1414 ratings
Históricamente, algunos ganaderos han adoptado prácticas que son muchas veces dañinas y que degradan el medioambiente, mientras otros ganaderos promueven una ganadería que imita a la naturaleza, regenerando ecosistemas y que promueve la biodiversidad. ¿Cómo se diferencian cada uno de estos acercamientos? ¿Qué procesos se llevan a cabo? ¿Qué relación tiene el manejo de los pastos y animales en la ganadería con tu salud y la del ecosistema? ¿Es posible mejorar la tierra utilizando buenas técnicas de ganadería?
Hoy conversamos sobre Ganadería Regenerativa y hablaremos del círculo virtuoso y eficiente que promueve este tipo de práctica. Conocerás cómo beneficia la ganadería regenerativa a las familias que la practican y en qué contextos se pueden adoptar estas prácticas. También hablamos de cómo se relaciona el ganado con el suelo, el flujo de agua, la energía y la biodiversidad.
Nuestro invitado de hoy es Daniel Suárez Castillo. Es natural de México, donde reside en Chiapas. Es ingeniero agrónomo y ganadero desde hace 20 años y practica la ganadería regenerativa desde hace 11 años. Junto con la Ganadería Regenerativa descubrió su pasión por capacitar y ayudar a otros ganaderos. Su objetivo profesional es entregarles a los ganaderos herramientas sencillas, fáciles, económicas y eficientes para convertir sus ranchos en negocios rentables, simples, agroecológicos y disfrutables.
Lo consigues en Instagram, Facebook, YouTube, Tiktok y Twitter: @ganaderiaregenerativa - Telegram: @ganaderiaregenerativadsc - www.ganaderiaregenerativa.com - [email protected]
Preguntas, comentarios, sugerencias: [email protected]
Recursos en español de la Fundación Weston A. Price:
WAPF en Español
Conferencia Anual en octubre 2023: Wise Traditions
Música de: Sound Gallery / Pixabay y SOFRA / Pixabay

76 Listeners

212 Listeners

28 Listeners

1,530 Listeners

46 Listeners

542 Listeners

81 Listeners

181 Listeners

68 Listeners

837 Listeners

1,365 Listeners

67 Listeners

153 Listeners

5 Listeners

30 Listeners