
Sign up to save your podcasts
Or


La mayoría de nosotros conoce la medicina que se enfoca solo en un síntoma específico sin prestarle atención a cómo un dolor o un malestar se puede relacionar con otra parte del cuerpo o incluso con aspectos como la dieta, la actividad física y otros estilos de vida. ¿Existen otras formas de prevenir y hasta revertir enfermedades modernas? ¿Qué rol juega en tu salud la forma como te alimentas, te mueves y manejas tus emociones? ¿Por qué no se habla comúnmente de la posibilidad de curar condiciones médicas como la Diabetes? ¿Qué es el reporte Flexner de 1910 y cómo fue fundamental para establecer como única opción aceptable a la medicina alopática desacreditando la medicina natural, indígena y más antigua? ¿Por qué la mayoría de los doctores no contemplan en lo absoluto los factores mentales, emocionales y espirituales para mejorar tu salud?
Hoy conversamos sobre Medicina Funcional. Conocerás cuál es su matriz de atención y sus siete pilares de acción. Hablamos de cómo se diferencia la Medicina Funcional de otros enfoques médicos que no son inclusivos e integrativos y cómo se pueden corregir diagnósticos sin necesidad de fármacos. Finalmente, abordamos cómo la dieta, la actividad física, las relaciones interpersonales, los hábitos, el manejo del estrés y las emociones influyen en tu salud y bienestar.
Nuestro invitado de hoy es el doctor Diego Martínez Conde, de Ciudad de México. Es médico cirujano con especialidad en obesidad y comorbilidades. Cuenta con una maestría en Nutriología Aplicada. Diego se dedica a la Medicina Funcional y es miembro fundador y socio de la Asociación Mejicana de Medicina del Estilo de Vida. Es director médico de Biocenter, un centro pionero de medicina regenerativa en México. Diego es promotor incansable de la agricultura y la ganadería regenerativa como fuente de alimentación ancestral y de buena salud.
Lo encuentras en Instagram: drdiegomc Su correo es: [email protected] y su página: www.biocentermx.com
Preguntas, comentarios, sugerencias: [email protected]
Recursos en español de la Fundación Weston A. Price: WAPF en Español
Conferencia Anual en octubre 2023: Wise Traditions
Música de: Sound Gallery / Pixabay y SOFRA / Pixabay
By Fundación Weston A. Price con Alberto Medina y Anette Ruiz4.7
1414 ratings
La mayoría de nosotros conoce la medicina que se enfoca solo en un síntoma específico sin prestarle atención a cómo un dolor o un malestar se puede relacionar con otra parte del cuerpo o incluso con aspectos como la dieta, la actividad física y otros estilos de vida. ¿Existen otras formas de prevenir y hasta revertir enfermedades modernas? ¿Qué rol juega en tu salud la forma como te alimentas, te mueves y manejas tus emociones? ¿Por qué no se habla comúnmente de la posibilidad de curar condiciones médicas como la Diabetes? ¿Qué es el reporte Flexner de 1910 y cómo fue fundamental para establecer como única opción aceptable a la medicina alopática desacreditando la medicina natural, indígena y más antigua? ¿Por qué la mayoría de los doctores no contemplan en lo absoluto los factores mentales, emocionales y espirituales para mejorar tu salud?
Hoy conversamos sobre Medicina Funcional. Conocerás cuál es su matriz de atención y sus siete pilares de acción. Hablamos de cómo se diferencia la Medicina Funcional de otros enfoques médicos que no son inclusivos e integrativos y cómo se pueden corregir diagnósticos sin necesidad de fármacos. Finalmente, abordamos cómo la dieta, la actividad física, las relaciones interpersonales, los hábitos, el manejo del estrés y las emociones influyen en tu salud y bienestar.
Nuestro invitado de hoy es el doctor Diego Martínez Conde, de Ciudad de México. Es médico cirujano con especialidad en obesidad y comorbilidades. Cuenta con una maestría en Nutriología Aplicada. Diego se dedica a la Medicina Funcional y es miembro fundador y socio de la Asociación Mejicana de Medicina del Estilo de Vida. Es director médico de Biocenter, un centro pionero de medicina regenerativa en México. Diego es promotor incansable de la agricultura y la ganadería regenerativa como fuente de alimentación ancestral y de buena salud.
Lo encuentras en Instagram: drdiegomc Su correo es: [email protected] y su página: www.biocentermx.com
Preguntas, comentarios, sugerencias: [email protected]
Recursos en español de la Fundación Weston A. Price: WAPF en Español
Conferencia Anual en octubre 2023: Wise Traditions
Música de: Sound Gallery / Pixabay y SOFRA / Pixabay

75 Listeners

211 Listeners

28 Listeners

1,532 Listeners

46 Listeners

542 Listeners

81 Listeners

180 Listeners

68 Listeners

837 Listeners

1,359 Listeners

68 Listeners

152 Listeners

5 Listeners

30 Listeners