
Sign up to save your podcasts
Or


La Agencia Estatal de Investigación ha cumplido diez años. Este organismo independiente es el motor financiero de la ciencia española. Actúa como una "ventanilla única" que evalúa, selecciona y dota de fondos a miles de proyectos de investigación, con el objetivo de agilizar los trámites burocráticos, la estabilidad de los investigadores y consolidar un sistema de ciencia, tecnología e innovación más eficiente y competitivo a nivel global. Hemos entrevistado a su director, José Manuel Fernández de Labastida.
Con Humberto Bustince hemos hablado de ciudades inteligentes. Ya disponemos de la tecnología necesaria y comienzan a ser una realidad, pero serán un fracaso si no van acompañadas de la ética de los datos y otros aspectos sociales, económicos o medioambientales. Álvaro Martínez del Pozo ha dedicado su sección de moléculas imprescindibles para la vida al ácido úsnico, un compuesto químico natural que se extrae de los líquenes con propiedades antimicrobianas, antivirales, antiinflamatorias y antioxidantes. Eva Rodríguez nos ha hablado de la avispa velutina. Esta especie asiática se ha asentado en el norte de España y, además de destruir las colmenas y ser una amenaza para la biodiversidad, han causado la muerte de tres personas en las últimas semanas. Eulalia Pérez Sedeño ha trazado la biografía de Lidia Coelho Salgueiro, física atómica y nuclear portuguesa. Impartió clases en la Universidad de Lisboa durante más de 30 años, fue autora de numerosas publicaciones y la primera mujer de la Academia de Ciencias de Lisboa.
By Radio 54.8
2626 ratings
La Agencia Estatal de Investigación ha cumplido diez años. Este organismo independiente es el motor financiero de la ciencia española. Actúa como una "ventanilla única" que evalúa, selecciona y dota de fondos a miles de proyectos de investigación, con el objetivo de agilizar los trámites burocráticos, la estabilidad de los investigadores y consolidar un sistema de ciencia, tecnología e innovación más eficiente y competitivo a nivel global. Hemos entrevistado a su director, José Manuel Fernández de Labastida.
Con Humberto Bustince hemos hablado de ciudades inteligentes. Ya disponemos de la tecnología necesaria y comienzan a ser una realidad, pero serán un fracaso si no van acompañadas de la ética de los datos y otros aspectos sociales, económicos o medioambientales. Álvaro Martínez del Pozo ha dedicado su sección de moléculas imprescindibles para la vida al ácido úsnico, un compuesto químico natural que se extrae de los líquenes con propiedades antimicrobianas, antivirales, antiinflamatorias y antioxidantes. Eva Rodríguez nos ha hablado de la avispa velutina. Esta especie asiática se ha asentado en el norte de España y, además de destruir las colmenas y ser una amenaza para la biodiversidad, han causado la muerte de tres personas en las últimas semanas. Eulalia Pérez Sedeño ha trazado la biografía de Lidia Coelho Salgueiro, física atómica y nuclear portuguesa. Impartió clases en la Universidad de Lisboa durante más de 30 años, fue autora de numerosas publicaciones y la primera mujer de la Academia de Ciencias de Lisboa.

83 Listeners

63 Listeners

129 Listeners

23 Listeners

94 Listeners

77 Listeners

46 Listeners

108 Listeners

42 Listeners

11 Listeners

17 Listeners

172 Listeners

8 Listeners

3 Listeners

20 Listeners

60 Listeners

25 Listeners

61 Listeners

37 Listeners

32 Listeners

36 Listeners

4 Listeners