Contenido audiovisual publicitario
En medio de este proceso cibernético se han desarrollado herramientas para sacar provecho a las redes sociales y usarlas como un medio para posicionar los emprendimientos y la venta de diversos productos que faciliten su comercialización. A partir de esto, se ha destacado la importancia de generar campañas en redes sociales proporcionando una mayor visibilidad, fidelización de clientes y permitiendo transmitir el mensaje correcto con una gran capacidad de segmentación, que repercute en el aumento de las ventas.
Dentro de una amplia gama de opciones para publicitar tenemos al contenido orgánico que “se refiere a todas las publicaciones que facilitan el tráfico y el crecimiento de tu marca de manera natural a partir de contenidos originales” (Pellicer, s.), permitiendo abrir canales de comunicación con los seguidores, lo cual puede ir a apoyado de contenido pago, ambos permiten llegar a más personas y abrir las puertas del negocio.
La publicidad en motores de búsqueda es la que funciona con la puja por palabras clave o keywords y anuncios, la ubicación del anuncio depende del paquete que escojas, la puja, la competencia y las palabras que empleas. Por lo general el anuncio puede situarse en los tres primeros resultados de una búsqueda, están identificados como “Anuncios”, también pueden aparecer en la columna del costado derecho.
Algunos anuncios tienen imágenes y precios, otros solo texto, ambos son un enlace que con dar click el cliente es dirigido al sitio web de la empresa o al canal de ventas.
Otra opción es la publicidad contextual en sitios web, en este caso el producto, servicio o temática del anuncio está relacionado con la temática de la página web, por eso se denomina contextual. “se basa en la colaboración en red entre organizaciones que permiten que se establezcan uniones, aunque estas sean fugaces, entre distintos sitios web” (Maqueira & Bruque, 2009)
La publicidad contextual en secciones: consiste en la ubicación de enlaces publicitarios fijos en una sección determinada de un sitio web relacionado con la temática de la empresa, servicio o producto que se está promoviendo. También puede ser una sección completa a modo de blog o post informativo con uno o varios enlaces a los productos que se ofertan, esta amerita mayor dedicación pues la información expuesta en esa sección debe renovarse periódicamente. Este servicio tiene un costo monetario que se paga directamente al propietario del sitio.
La publicidad contextual en motores de búsqueda la realiza directamente el proveedor de búsqueda o sea MSN de Microsoft, Bing, Yahoo! etc. quienes eligen entre las páginas adscritas al buscador, cuáles manejan temas relacionados con el anunciante y ubica los enlaces en dichas páginas.
Sabemos que una clave para llamar la atención hacia nuestros contenidos es generar interacción pues el internet brinda esa ilusión de cercanía y de realidad virtual, por esta razón hay una tendencia que está dando gran impacto: la táctica del ocio a través de los videojuegos, entretenimiento, programas de entrenamiento o para aprender diferentes temas. “El componente ocio es imprescindible en toda propuesta de contenido y acción social” afirma Óscar Rodríguez en su libro 10 sencillos pasos para una estrategia efectiva en redes sociales.
El marketing en videojuegos o también conocido como In-game Adversiting aprovecha la simulación de los videojuegos, sobre todo los que emplean escenarios citadinos o urbanos para ubicar carteles publicitarios en vayas, paredes, cuadros, autos publicitarios etc. Tal y como los encontramos en la vida real. Este tipo de publicidad en un contenido audiovisual aplica la misma lógica del marketing one to one, pues los anuncios están dirigidos directamente al jugador, responden a sus gustos, intereses y ubicación geográfica.
Los anuncios en In-game Adversiting pueden ser imágenes fijas, tipo carteles publicitarios o audiovisuales que aparecen en diferentes momentos durante el juego. Estos juegos suelen ser gratuitos pues su finalidad es la difusión de anuncios publicitarios, pero también tienen su versión paga, sin anuncios.
A partir de esto, es importante comprender que el contenido pago aumentará ventas inmediatas, pero el contenido orgánico permitirá fidelizar clientes a través del tiempo y propiciará una combinación correcta en donde “los enlaces patrocinados pueden ser un recurso complementario en una estrategia de marketing de contenidos para aumentar el tráfico orgánico” (Pellicer, s.), teniendo en cuenta que ambas tienen un proceso de complementación que vaya dirigido a la calidad y la capacidad de crear un enganche en los clientes y/o audiencia.
Además, cabe destacar que el contenido pago suele ser una buena estrategia para un aumento rápido y efectivo de ventas, en donde se propicie un conocer de la marca, lo cual será distribuido mediante las personas que han presentado gustos similares y que, por ende, son considerados como posibles compradores, ya que va alineado con sus gustos.
En conclusión, los anuncios pagos permiten acelerar los resultados, posicionando a la audiencia a través de un contacto rápido y directo con la marca, mientras que el contenido orgánico generará un enganche en estos que permita consolidarlos para futuras compras; por lo cual, se deduce que una combinación de ambas propicia un éxito de ventas a corto y largo plazo.
¡Felicitaciones!
Te invito a revisar el siguiente recurso en donde verás los casos de algunas plataformas que incluyen publicidad audiovisual