
Sign up to save your podcasts
Or


En 1832, el naturalista Victor Sganzin encontró en Madagascar a unos nativos que usaban como recipiente medio huevo enorme. En 1851, el capitán Abadie, de la marina mercante francesa, encontró tres huevos de entre treinta y dos y treinta y cuatro centímetros de longitud y veintitrés centímetros de ancho, y algunos huesos, que fueron presentados en la Academia de Ciencias de París. Los huesos eran tan grandes y tan gruesos que en principio se pensó que pertenecían a un paquidermo, de manera que cuando se determinó que pertenecían a un ave, ésta recibió el nombre de “ave elefante”.
By cienciaes.com5
22 ratings
En 1832, el naturalista Victor Sganzin encontró en Madagascar a unos nativos que usaban como recipiente medio huevo enorme. En 1851, el capitán Abadie, de la marina mercante francesa, encontró tres huevos de entre treinta y dos y treinta y cuatro centímetros de longitud y veintitrés centímetros de ancho, y algunos huesos, que fueron presentados en la Academia de Ciencias de París. Los huesos eran tan grandes y tan gruesos que en principio se pensó que pertenecían a un paquidermo, de manera que cuando se determinó que pertenecían a un ave, ésta recibió el nombre de “ave elefante”.

40 Listeners

38 Listeners

36 Listeners

5 Listeners

15 Listeners

11 Listeners

15 Listeners

13 Listeners

115 Listeners

4 Listeners

62 Listeners

37 Listeners