
Sign up to save your podcasts
Or

«El cliente siempre tiene la razón».
Esta es posiblemente la frase más descontextualizada y más abrazada como dogma, que, a la vez, más daño ha hecho a las relaciones profesionales.
Según esto, los clientes piden y los profesionales dan. Sin rechistar.
Pero los profesionales tenemos, o deberíamos tener, un rol que pueda proporcionar un punto de vista distinto o complementario al del comprador. Es decir, poder aportar nuestra experiencia tanto en la ejecución como en la definición.
Pero con la premisa histórica de que “el cliente siempre tiene la razón”, no todos se atreven a cuestionar el enunciado de un problema…
Hoy, en Cómo Diferenciarse, hablamos de el briefing trampa, y de la importancia de entender el problema para dar una mejor solución.
Soy Toni Colom. Diseñador de marcas digitales. Y en este podcast comparto todo lo que sé y lo que voy aprendiendo sobre diseño y branding, con el objetivo de ayudarte a crear una marca auténtica y honesta que te permita diferenciarte de tu competencia.
Un contenido imprescindible para entender por dónde debes empezar a trabajar tu marca y qué puntos debes priorizar.
Para personas que no solamente quieren aprender si no que ¡quieren pasar a la acción! En esta formación aprenderás, paso a paso, cómo puedes trabajar los elementos mínimos de tu marca.
Aprender a diseñar una marca diferente junto a otros emprendedores digitales. Una formación intensiva con 12 workshops durante 12 semanas que te ayudarán a trabajar las partes más importantes de tu marca con mi acompañamiento.
Si te ha gustado este episodio ¡házmelo saber! A través de correo electrónico o a través de redes sociales, dónde me puedes encontrar con el usuario @tonicolom.
La entrada El briefing trampa #205 se publicó primero en Toni Colom.
5
33 ratings
«El cliente siempre tiene la razón».
Esta es posiblemente la frase más descontextualizada y más abrazada como dogma, que, a la vez, más daño ha hecho a las relaciones profesionales.
Según esto, los clientes piden y los profesionales dan. Sin rechistar.
Pero los profesionales tenemos, o deberíamos tener, un rol que pueda proporcionar un punto de vista distinto o complementario al del comprador. Es decir, poder aportar nuestra experiencia tanto en la ejecución como en la definición.
Pero con la premisa histórica de que “el cliente siempre tiene la razón”, no todos se atreven a cuestionar el enunciado de un problema…
Hoy, en Cómo Diferenciarse, hablamos de el briefing trampa, y de la importancia de entender el problema para dar una mejor solución.
Soy Toni Colom. Diseñador de marcas digitales. Y en este podcast comparto todo lo que sé y lo que voy aprendiendo sobre diseño y branding, con el objetivo de ayudarte a crear una marca auténtica y honesta que te permita diferenciarte de tu competencia.
Un contenido imprescindible para entender por dónde debes empezar a trabajar tu marca y qué puntos debes priorizar.
Para personas que no solamente quieren aprender si no que ¡quieren pasar a la acción! En esta formación aprenderás, paso a paso, cómo puedes trabajar los elementos mínimos de tu marca.
Aprender a diseñar una marca diferente junto a otros emprendedores digitales. Una formación intensiva con 12 workshops durante 12 semanas que te ayudarán a trabajar las partes más importantes de tu marca con mi acompañamiento.
Si te ha gustado este episodio ¡házmelo saber! A través de correo electrónico o a través de redes sociales, dónde me puedes encontrar con el usuario @tonicolom.
La entrada El briefing trampa #205 se publicó primero en Toni Colom.

130 Listeners

1,125 Listeners

137 Listeners

197 Listeners

201 Listeners

1 Listeners

28 Listeners

18 Listeners

42 Listeners

14 Listeners

69 Listeners

279 Listeners

12 Listeners

13 Listeners

6 Listeners

0 Listeners