
Sign up to save your podcasts
Or


Hoy ponemos el foco en la pornografía como problema social. Lo abordamos desde una perspectiva educativa, social y de género. Cada vez más países europeos abordan la cuestión del acceso para menores. La pornografía es tal vez una de las prácticas más antiguas y aceptadas socialmente que más daño hacen, según los expertos. ¿Hemos sido demasiado condescendientes ante esta lacra?
Partimos de que es un negocio que mueve 4.9 billones de dólares anuales. Varios países se enfrentan al reto de cómo abordar el acceso de los menores al porno en esa barra libre que es internet y que alberga una cantidad ingente de material pornográfico que tiene efectos en nuestras relaciones personales y en la violencia machista con contenidos denigrantes hacia la mujer. Por lo pronto, la Unión Europea Bruselas ya ha comenzado a planta cara al negocio del porno y obliga a tres de los mayores portales a cumplir la ley de servicios digitales. Los expertos avisan de que la regulación del porno puede poner en riesgo algunas libertades, de ahí la gran encrucijada que hoy vamos a intentar analizar.
Nos acompañan en este estudio:
-Myriam Levain, periodista independiente
-Ariadna Canzio, psicóloga clínica
-Melissa Barra, periodista de RFI
En Primera Plana también está en las redes sociales.
Coordinación editorial: Melissa Barra
Realización: Souheil Khedir, Stéphane Defossez
By RFI Español4
11 ratings
Hoy ponemos el foco en la pornografía como problema social. Lo abordamos desde una perspectiva educativa, social y de género. Cada vez más países europeos abordan la cuestión del acceso para menores. La pornografía es tal vez una de las prácticas más antiguas y aceptadas socialmente que más daño hacen, según los expertos. ¿Hemos sido demasiado condescendientes ante esta lacra?
Partimos de que es un negocio que mueve 4.9 billones de dólares anuales. Varios países se enfrentan al reto de cómo abordar el acceso de los menores al porno en esa barra libre que es internet y que alberga una cantidad ingente de material pornográfico que tiene efectos en nuestras relaciones personales y en la violencia machista con contenidos denigrantes hacia la mujer. Por lo pronto, la Unión Europea Bruselas ya ha comenzado a planta cara al negocio del porno y obliga a tres de los mayores portales a cumplir la ley de servicios digitales. Los expertos avisan de que la regulación del porno puede poner en riesgo algunas libertades, de ahí la gran encrucijada que hoy vamos a intentar analizar.
Nos acompañan en este estudio:
-Myriam Levain, periodista independiente
-Ariadna Canzio, psicóloga clínica
-Melissa Barra, periodista de RFI
En Primera Plana también está en las redes sociales.
Coordinación editorial: Melissa Barra
Realización: Souheil Khedir, Stéphane Defossez

6,530 Listeners

43 Listeners

130 Listeners

24 Listeners

347 Listeners

4,429 Listeners

44 Listeners

0 Listeners

6 Listeners

27 Listeners

40 Listeners

0 Listeners

3 Listeners

0 Listeners

6 Listeners

0 Listeners

837 Listeners

127 Listeners

5 Listeners

8 Listeners