
Sign up to save your podcasts
Or


En este episodio comentamos la dimisión de Carlos Mazón y las incógnitas que deja tras de sí: desde quién tomará las riendas del Partido Popular valenciano hasta cómo se reorganizan las lealtades internas. Analizamos las posibles alternativas —continuismo, renovación o “esperar a que escampe”— y lo que cada una implicaría para un partido que se arriesga a que se les pase el arroz como suele ocurrir con las paellas alicantinas, sofriendo, que hacía el ahora president en funciones, pre-ex-Predident, dimitido president o lo que sea que es Mazónambién repasamos el estado actual de las relaciones entre el PP y Vox, marcadas por una convivencia política que combina pactos necesarios y búsqueda del flanco más apetecible en la espalda del otro donde clavar el puñal, y de cómo este equilibrio precario sigue definiendo la agenda del gobierno valenciano. Al fin y al cabo, compartir gobierno es fácil… hasta que hay que repartirse la foto con peña como Abascal, Badenas, Barrera, Carlos Flores y otros disfraces de moda de Halloween.
Comentamos además la victoria de Mandami, que consolida su liderazgo y demuestra que, en política, ganar también puede consistir en ser… socialdemócrata.
Por último, hablamos de la inesperada faceta de Pedro Sánchez como recomendador cultural en TikTok, un terreno donde el presidente explora su lado más pop mientras el algoritmo decide si premiar el carisma o sus nuevas gafas. Reflexionamos sobre qué redes convienen más a cada político y nos queda claro que estamos todos muy mayores, ¡hasta Marta!.
Y, como siempre, cerramos con nuestra recomendación cultural, ¡de la que debería tomar nota el mismísimo PerroSanxe! Esta semana hablamos de En el mar hay cocodrilos, de Fabio Geda, publicado por Nube de Tinta. El libro cuenta la historia real de Enaiatollah Akbari, un niño que con diez años tuvo que huir de Afganistán y, una década después, logró al fin arribar a Europa como refugiado. Una narración tierna y emocionante que recuerda, sin aspavientos, que detrás de cada cruce ilegal de una frontera suele haber una historia que merece ser tenida en cuenta.
Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
By Plaza PodcastEn este episodio comentamos la dimisión de Carlos Mazón y las incógnitas que deja tras de sí: desde quién tomará las riendas del Partido Popular valenciano hasta cómo se reorganizan las lealtades internas. Analizamos las posibles alternativas —continuismo, renovación o “esperar a que escampe”— y lo que cada una implicaría para un partido que se arriesga a que se les pase el arroz como suele ocurrir con las paellas alicantinas, sofriendo, que hacía el ahora president en funciones, pre-ex-Predident, dimitido president o lo que sea que es Mazónambién repasamos el estado actual de las relaciones entre el PP y Vox, marcadas por una convivencia política que combina pactos necesarios y búsqueda del flanco más apetecible en la espalda del otro donde clavar el puñal, y de cómo este equilibrio precario sigue definiendo la agenda del gobierno valenciano. Al fin y al cabo, compartir gobierno es fácil… hasta que hay que repartirse la foto con peña como Abascal, Badenas, Barrera, Carlos Flores y otros disfraces de moda de Halloween.
Comentamos además la victoria de Mandami, que consolida su liderazgo y demuestra que, en política, ganar también puede consistir en ser… socialdemócrata.
Por último, hablamos de la inesperada faceta de Pedro Sánchez como recomendador cultural en TikTok, un terreno donde el presidente explora su lado más pop mientras el algoritmo decide si premiar el carisma o sus nuevas gafas. Reflexionamos sobre qué redes convienen más a cada político y nos queda claro que estamos todos muy mayores, ¡hasta Marta!.
Y, como siempre, cerramos con nuestra recomendación cultural, ¡de la que debería tomar nota el mismísimo PerroSanxe! Esta semana hablamos de En el mar hay cocodrilos, de Fabio Geda, publicado por Nube de Tinta. El libro cuenta la historia real de Enaiatollah Akbari, un niño que con diez años tuvo que huir de Afganistán y, una década después, logró al fin arribar a Europa como refugiado. Una narración tierna y emocionante que recuerda, sin aspavientos, que detrás de cada cruce ilegal de una frontera suele haber una historia que merece ser tenida en cuenta.
Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices

59 Listeners

52 Listeners

15 Listeners

173 Listeners

19 Listeners

34 Listeners

0 Listeners

18 Listeners

12 Listeners

12 Listeners

12 Listeners

3 Listeners

5 Listeners

0 Listeners

0 Listeners

0 Listeners

0 Listeners

0 Listeners

0 Listeners

0 Listeners

0 Listeners

0 Listeners

0 Listeners

0 Listeners

0 Listeners

0 Listeners

0 Listeners

0 Listeners

0 Listeners

0 Listeners

0 Listeners

0 Listeners

0 Listeners