En 'Las mañanas de RNE', la periodista Txell Feixa nos presenta su último libro, 'Aliadas'. Feixa fue corresponsal en Beirut y, en su último trabajo, cuenta cómo las niñas de Shatila desafían las reglas del juego. Concretamente, la autora centra su mirada en un equipo de baloncesto femenino que hace lo posible por apartar a las menores de unos destinos que parecen estar marcados: matrimonios infantiles, malos tratos, drogas, crímenes de honor y, por supuesto, los estragos de la guerra permanente, la inseguridad habitual y una vida cotidiana dramática.
La catalana explica que Shatila es "una miniciudad dentro de Beirut, la capital del Líbano". Posteriormente añade: "Fue diseñada en 1948 para acoger a 3.000 refugiados palestinos. Actualmente hay más de 30.000, también sirios, en poco más de un kilómetro cuadrado"."Hay hombres y niños en la calle, pocas mujeres, porque ellas, si no les dan permiso los maridos, solo pueden ir a la escuela con los niños o hacer algunas gestiones obligadas", narra Txell Feixa.
El padre de una de las menores, Maestri, "pensó que el básquet podía ser un buen refugio para empoderar. Y no solo hizo eso, sino que creó un intento de pista de básquet en una quinta planta, que era un espacio de seguridad y liberación para estas niñas", reconoce la autora.
Escuchar audio