
Sign up to save your podcasts
Or
Hace unos años hablamos aquí de Cartorhynchus, pariente próximo de los ictiosaurios, y decíamos que su descubrimiento había arrojado luz sobre la hasta entonces desconocida ubicación de esos reptiles marinos en el árbol evolutivo. Por lo que ahora sabemos, los parientes más próximos de los ictiosaurios son los hupehsuquios, un grupo de reptiles acuáticos que vivió a principios del Triásico, hace unos 250 millones de años. Fue un grupo efímero, que prosperó en los mares triásicos solo durante unos pocos millones de años. Los hupehsuquios toman su nombre de la provincia china de Hubei, donde se han encontrado todos ellos. Los hupehsuquios tenían una vida completamente acuática; su anatomía hace imposible que pudieran desplazarse en tierra. Por consiguiente, como los ictiosaurios, debían de ser vivíparos, y parir sus crías en el agua.
5
22 ratings
Hace unos años hablamos aquí de Cartorhynchus, pariente próximo de los ictiosaurios, y decíamos que su descubrimiento había arrojado luz sobre la hasta entonces desconocida ubicación de esos reptiles marinos en el árbol evolutivo. Por lo que ahora sabemos, los parientes más próximos de los ictiosaurios son los hupehsuquios, un grupo de reptiles acuáticos que vivió a principios del Triásico, hace unos 250 millones de años. Fue un grupo efímero, que prosperó en los mares triásicos solo durante unos pocos millones de años. Los hupehsuquios toman su nombre de la provincia china de Hubei, donde se han encontrado todos ellos. Los hupehsuquios tenían una vida completamente acuática; su anatomía hace imposible que pudieran desplazarse en tierra. Por consiguiente, como los ictiosaurios, debían de ser vivíparos, y parir sus crías en el agua.
97 Listeners
29 Listeners
41 Listeners
38 Listeners
11 Listeners
9 Listeners
36 Listeners
125 Listeners
2 Listeners
14 Listeners
11 Listeners
22 Listeners
428 Listeners
12 Listeners
45 Listeners
109 Listeners
78 Listeners
22 Listeners
178 Listeners
35 Listeners
33 Listeners
62 Listeners
19 Listeners
21 Listeners