
Sign up to save your podcasts
Or
Únete a la comunidad #EnDefensaPropia — tenemos contenido exclusivo: talleres, mentorías con expertas y mucha gente bella
www.erikadelavega.com/comunidad
Comienza tu camino de bienestar con Opción Yo https://opcionyo.trb.ai/wa/18zyR0f
Tickets Puras Cosas Maravillosas
https://www.erikadelavega.com/purascosasmaravillosas
Mi libro REINVENTADA ya disponible https://www.amazon.com/dp/B0DLCKKFT1
Mis suplementos favoritos son los de PaleoLife® y con mi código ERIKA tienes un descuento especial en tu compra https://bit.ly/PaleolifeErikaYoutube
En este episodio de En defensa propia, tengo el honor de recibir a #BetoMontenegro, vocalista de la increíble banda venezolana #Rawayana. Esta conversación está llena de reflexiones, anécdotas y aprendizajes sobre la música, la perseverancia y la reinvención. Beto me cuenta cómo Rawayana ha logrado mantenerse unida y alcanzar un éxito sin precedentes, convirtiéndose en la primera banda venezolana en ganar un Grammy Americano y un Latin Grammy. Además, hablamos de su nuevo proyecto musical, #Astropical, en colaboración con Bomba Estéreo, y su reciente trabajo con Fonseca.
Beto me relata cómo la banda surgió en medio de un contexto político y social complejo en Venezuela, y cómo decidieron crear una "Isla imaginaria" llamada Rawayanaland para expresar su deseo de libertad y aislamiento de la realidad del país. Con su primer disco, licencia para ser libre, buscaron documentar esa necesidad de escapar y analizar su entorno desde una perspectiva artística. A lo largo de los años, Rawayana ha logrado mantenerse fiel a sus raíces mientras evoluciona musicalmente, fusionando géneros y colaborando con artistas internacionales.
Uno de los momentos más emotivos del episodio es cuando Beto habla sobre el proceso de creación de su álbum ¿quién trae las cornetas?, que los llevó a ganar el Grammy americano. Beto describe cómo, tras un período de fracasos y desafíos, decidió viajar por el mundo para inspirarse y reconectar con su música. Este disco no solo marcó un antes y un después en su carrera, sino que también les permitió consolidarse como una de las bandas más importantes de la escena latina.
El episodio también explora el lado más personal de Beto, quien confiesa que ha tenido que tomar decisiones difíciles y sacrificar aspectos de su vida personal para alcanzar sus metas. Sin embargo, reconoce que cada experiencia, incluso las más dolorosas, lo ha llevado a ser la persona que es hoy. Beto enfatiza la importancia de reinventarse constantemente, salir de la zona de confort y estar dispuesto a fracasar para poder crecer.
En resumen, este episodio de en defensa propia es una celebración de la música, la perseverancia y la capacidad de reinventarse. Beto Montenegro nos invita a mirar hacia adentro, a enfrentar nuestros miedos y a seguir adelante con pasión y determinación, recordándonos que, en definitiva, todo lo que hacemos es en defensa propia.
Únete a la comunidad #EnDefensaPropia — tenemos contenido exclusivo: talleres, mentorías con expertas y mucha gente bella
www.erikadelavega.com/comunidad
Comienza tu camino de bienestar con Opción Yo https://opcionyo.trb.ai/wa/18zyR0f
Tickets Puras Cosas Maravillosas
https://www.erikadelavega.com/purascosasmaravillosas
Mi libro REINVENTADA ya disponible https://www.amazon.com/dp/B0DLCKKFT1
Mis suplementos favoritos son los de PaleoLife® y con mi código ERIKA tienes un descuento especial en tu compra https://bit.ly/PaleolifeErikaYoutube
En este episodio de En defensa propia, tengo el honor de recibir a #BetoMontenegro, vocalista de la increíble banda venezolana #Rawayana. Esta conversación está llena de reflexiones, anécdotas y aprendizajes sobre la música, la perseverancia y la reinvención. Beto me cuenta cómo Rawayana ha logrado mantenerse unida y alcanzar un éxito sin precedentes, convirtiéndose en la primera banda venezolana en ganar un Grammy Americano y un Latin Grammy. Además, hablamos de su nuevo proyecto musical, #Astropical, en colaboración con Bomba Estéreo, y su reciente trabajo con Fonseca.
Beto me relata cómo la banda surgió en medio de un contexto político y social complejo en Venezuela, y cómo decidieron crear una "Isla imaginaria" llamada Rawayanaland para expresar su deseo de libertad y aislamiento de la realidad del país. Con su primer disco, licencia para ser libre, buscaron documentar esa necesidad de escapar y analizar su entorno desde una perspectiva artística. A lo largo de los años, Rawayana ha logrado mantenerse fiel a sus raíces mientras evoluciona musicalmente, fusionando géneros y colaborando con artistas internacionales.
Uno de los momentos más emotivos del episodio es cuando Beto habla sobre el proceso de creación de su álbum ¿quién trae las cornetas?, que los llevó a ganar el Grammy americano. Beto describe cómo, tras un período de fracasos y desafíos, decidió viajar por el mundo para inspirarse y reconectar con su música. Este disco no solo marcó un antes y un después en su carrera, sino que también les permitió consolidarse como una de las bandas más importantes de la escena latina.
El episodio también explora el lado más personal de Beto, quien confiesa que ha tenido que tomar decisiones difíciles y sacrificar aspectos de su vida personal para alcanzar sus metas. Sin embargo, reconoce que cada experiencia, incluso las más dolorosas, lo ha llevado a ser la persona que es hoy. Beto enfatiza la importancia de reinventarse constantemente, salir de la zona de confort y estar dispuesto a fracasar para poder crecer.
En resumen, este episodio de en defensa propia es una celebración de la música, la perseverancia y la capacidad de reinventarse. Beto Montenegro nos invita a mirar hacia adentro, a enfrentar nuestros miedos y a seguir adelante con pasión y determinación, recordándonos que, en definitiva, todo lo que hacemos es en defensa propia.
52 Listeners
168 Listeners
368 Listeners
176 Listeners
1,340 Listeners
1,202 Listeners
1,541 Listeners
99 Listeners
1,223 Listeners
190 Listeners
749 Listeners
30 Listeners
153 Listeners
244 Listeners
262 Listeners