
Sign up to save your podcasts
Or


Un equipo internacional acaba de detectar un chorro de partículas relativistas, generado por un agujero negro supermasivo, que se extiende a lo largo de 22 millones de años luz. Se trata del mayor objeto jamás observado. Este descubrimiento no solo desafía las teorías actuales sobre los agujeros negros, sino que ofrece nuevas pistas sobre cómo estos objetos pueden moldear el universo a gran escala para influir más allá de su entorno local, hasta llegar a la red cósmica que conecta las galaxias. Nos lo cuenta una de las responsables del hallazgo, Gabriela Calistro Rivera, investigadora en el Centro Aeroespacial Alemán (DLR)
By Canal ExtremaduraUn equipo internacional acaba de detectar un chorro de partículas relativistas, generado por un agujero negro supermasivo, que se extiende a lo largo de 22 millones de años luz. Se trata del mayor objeto jamás observado. Este descubrimiento no solo desafía las teorías actuales sobre los agujeros negros, sino que ofrece nuevas pistas sobre cómo estos objetos pueden moldear el universo a gran escala para influir más allá de su entorno local, hasta llegar a la red cósmica que conecta las galaxias. Nos lo cuenta una de las responsables del hallazgo, Gabriela Calistro Rivera, investigadora en el Centro Aeroespacial Alemán (DLR)

63 Listeners

129 Listeners

93 Listeners

76 Listeners

47 Listeners

110 Listeners

31 Listeners

175 Listeners

0 Listeners

0 Listeners

0 Listeners

2 Listeners

76 Listeners

0 Listeners

20 Listeners

0 Listeners

0 Listeners

17 Listeners

231 Listeners

0 Listeners

181 Listeners

0 Listeners

28 Listeners

22 Listeners