
Sign up to save your podcasts
Or
El papel lo aguanta todo, pero la práctica es muy diferente. Para la psicóloga Sara Tarrés, la crianza tiene asperezas que solo se aprecian una vez que se ejerce. Hasta ese momento el discurso que impera está enmascarado de expectativas e ilusiones sobre quiénes seremos como progenitores y cómo deberían de ser nuestros hijos.
Ante ese caldo de cultivo, la realidad se impone y destapa un tema tabú: ¿Puede caerte mal tu propio hijo? Su respuesta es clara: “Ocurre y se da con mucha más frecuencia de la que nos creemos, pero se habla poco de ello porque tenemos miedo a expresarlo porque se nos juzga”.
Una de las claves para llegar al origen de estos sentimientos es conocerse, cuestionarse y comunicarse desde el amor para no ir en piloto automático y hacer una gestión emocional más natural y realista: “Una cosa es sentir la emoción y otra cosa es qué hacemos con esta emoción. Vamos a sentir, escuchar, mirar más allá de las palabras y conectar con nuestra esencia sin juicios ni comparaciones”, añade. Solo así se es referente.
Sara Tarrés es psicóloga especializada en Psicopatología Infantojuvenil, miembro del Grupo de Trabajo en Inteligencia Emocional del Colegio Oficial de Psicología de Catalunya desde 2018. Además de asesora y directora en sesiones de reeducación para padres, maestros y profesores. Desde 2012 divulga contenidos sobre psicología, crianza y educación en su blog ‘Mamá Psicóloga Infantil’, y es autora de los libros ‘Mi hijo me cae mal’ y ‘Mis emociones al descubierto’.
4.9
192192 ratings
El papel lo aguanta todo, pero la práctica es muy diferente. Para la psicóloga Sara Tarrés, la crianza tiene asperezas que solo se aprecian una vez que se ejerce. Hasta ese momento el discurso que impera está enmascarado de expectativas e ilusiones sobre quiénes seremos como progenitores y cómo deberían de ser nuestros hijos.
Ante ese caldo de cultivo, la realidad se impone y destapa un tema tabú: ¿Puede caerte mal tu propio hijo? Su respuesta es clara: “Ocurre y se da con mucha más frecuencia de la que nos creemos, pero se habla poco de ello porque tenemos miedo a expresarlo porque se nos juzga”.
Una de las claves para llegar al origen de estos sentimientos es conocerse, cuestionarse y comunicarse desde el amor para no ir en piloto automático y hacer una gestión emocional más natural y realista: “Una cosa es sentir la emoción y otra cosa es qué hacemos con esta emoción. Vamos a sentir, escuchar, mirar más allá de las palabras y conectar con nuestra esencia sin juicios ni comparaciones”, añade. Solo así se es referente.
Sara Tarrés es psicóloga especializada en Psicopatología Infantojuvenil, miembro del Grupo de Trabajo en Inteligencia Emocional del Colegio Oficial de Psicología de Catalunya desde 2018. Además de asesora y directora en sesiones de reeducación para padres, maestros y profesores. Desde 2012 divulga contenidos sobre psicología, crianza y educación en su blog ‘Mamá Psicóloga Infantil’, y es autora de los libros ‘Mi hijo me cae mal’ y ‘Mis emociones al descubierto’.
136 Listeners
1,115 Listeners
378 Listeners
385 Listeners
27 Listeners
1 Listeners
5 Listeners
47 Listeners
0 Listeners
0 Listeners
64 Listeners
68 Listeners
26 Listeners
1 Listeners
1 Listeners
2 Listeners
730 Listeners
271 Listeners
2 Listeners
46 Listeners
26 Listeners
15 Listeners
46 Listeners