
Sign up to save your podcasts
Or

¿Te acuerdas del juguete en forma de muelle que bajaba las escaleras? ¿Sabes cómo llegó su inventor a este producto?
En realidad no tenía ninguna intención de crear un juguete. Richard James era ingeniero naval y estaba trabajando en una solución para estabilizar ciertos instrumentos sensibles de los barcos en mares agitados.
Para ello diseñó unos resortes (muelles) que tenían que suavizar el movimiento de estos instrumentos. Pero, en un momento de su proceso de trabajo, Richard golpeó un resorte que estaba sobre un estante, y este, con un movimiento muy curioso, bajó del estante a una pila de libros, después a una mesa y finalmente al suelo, dónde se enrolló sobre sí mismo.
Después de algunas pruebas para mejorar el producto, encontró la combinación perfecta entre materiales y forma y le dio al muelle la elasticidad para que este pudiera caminar. Y así es como la creatividad y la serendipia dieron como resultado a Slinky, el juguete en forma de muelle que hizo millonario a su inventor.
El error es un elemento que está siempre presente en cualquier proceso de trabajo humano y este muchas veces nos lleva a un resultado no previsto, pero que en muchas ocasiones supone un descubrimiento clave en la evolución.
¿Con la irrupción de la IA en nuestros procesos, perderemos este componente?
Hoy, en Cómo Diferenciarse, nos preguntamos si ¿la IA nos hace más o menos creativos? En una tertulia con Esther Rizo, consultora de Diseño Estratégico; Francesco Furno, Fundador de Relajaelcoco; y Waldemar Lemanczyk, Director de arte y Diseñador gráfico publicitario.
Soy Toni Colom. Diseñador de marcas digitales. Y en este podcast comparto todo lo que sé y lo que voy aprendiendo sobre diseño y branding, con el objetivo de ayudarte a crear una marca auténtica y honesta que te permita diferenciarte de tu competencia.
Un contenido imprescindible para entender por dónde debes empezar a trabajar tu marca y qué puntos debes priorizar.
Para personas que no solamente quieren aprender si no que ¡quieren pasar a la acción! En esta formación aprenderás, paso a paso, cómo puedes trabajar los elementos mínimos de tu marca.
Aprender a diseñar una marca diferente junto a otros emprendedores digitales. Una formación intensiva con 12 workshops durante 12 semanas que te ayudarán a trabajar las partes más importantes de tu marca con mi acompañamiento.
Si te ha gustado este episodio ¡házmelo saber! A través de correo electrónico o a través de redes sociales, dónde me puedes encontrar con el usuario @tonicolom.
Muchas gracias por escucharme. Un abrazo y hasta pronto!
La entrada Tertulia – ¿La IA nos hace más o menos creativos? – INTELIGENCIA ARTIFICIAL #247 se publicó primero en Toni Colom.
5
33 ratings
¿Te acuerdas del juguete en forma de muelle que bajaba las escaleras? ¿Sabes cómo llegó su inventor a este producto?
En realidad no tenía ninguna intención de crear un juguete. Richard James era ingeniero naval y estaba trabajando en una solución para estabilizar ciertos instrumentos sensibles de los barcos en mares agitados.
Para ello diseñó unos resortes (muelles) que tenían que suavizar el movimiento de estos instrumentos. Pero, en un momento de su proceso de trabajo, Richard golpeó un resorte que estaba sobre un estante, y este, con un movimiento muy curioso, bajó del estante a una pila de libros, después a una mesa y finalmente al suelo, dónde se enrolló sobre sí mismo.
Después de algunas pruebas para mejorar el producto, encontró la combinación perfecta entre materiales y forma y le dio al muelle la elasticidad para que este pudiera caminar. Y así es como la creatividad y la serendipia dieron como resultado a Slinky, el juguete en forma de muelle que hizo millonario a su inventor.
El error es un elemento que está siempre presente en cualquier proceso de trabajo humano y este muchas veces nos lleva a un resultado no previsto, pero que en muchas ocasiones supone un descubrimiento clave en la evolución.
¿Con la irrupción de la IA en nuestros procesos, perderemos este componente?
Hoy, en Cómo Diferenciarse, nos preguntamos si ¿la IA nos hace más o menos creativos? En una tertulia con Esther Rizo, consultora de Diseño Estratégico; Francesco Furno, Fundador de Relajaelcoco; y Waldemar Lemanczyk, Director de arte y Diseñador gráfico publicitario.
Soy Toni Colom. Diseñador de marcas digitales. Y en este podcast comparto todo lo que sé y lo que voy aprendiendo sobre diseño y branding, con el objetivo de ayudarte a crear una marca auténtica y honesta que te permita diferenciarte de tu competencia.
Un contenido imprescindible para entender por dónde debes empezar a trabajar tu marca y qué puntos debes priorizar.
Para personas que no solamente quieren aprender si no que ¡quieren pasar a la acción! En esta formación aprenderás, paso a paso, cómo puedes trabajar los elementos mínimos de tu marca.
Aprender a diseñar una marca diferente junto a otros emprendedores digitales. Una formación intensiva con 12 workshops durante 12 semanas que te ayudarán a trabajar las partes más importantes de tu marca con mi acompañamiento.
Si te ha gustado este episodio ¡házmelo saber! A través de correo electrónico o a través de redes sociales, dónde me puedes encontrar con el usuario @tonicolom.
Muchas gracias por escucharme. Un abrazo y hasta pronto!
La entrada Tertulia – ¿La IA nos hace más o menos creativos? – INTELIGENCIA ARTIFICIAL #247 se publicó primero en Toni Colom.

129 Listeners

1,126 Listeners

139 Listeners

197 Listeners

201 Listeners

8 Listeners

29 Listeners

18 Listeners

41 Listeners

12 Listeners

69 Listeners

280 Listeners

12 Listeners

12 Listeners

6 Listeners

0 Listeners