
Sign up to save your podcasts
Or


Esta conversación parte de la premisa de que necesitamos el pensamiento científico y la clara
definición de palabras y conceptos, así como también lo afectivo y lo emotivo para conducir el
quehacer humano y profundizar en formas de vivir que sean más regenerativas y sustentables.
Hablamos sobre la evolución en la educación, sobre todo en la necesidad de aprender a través
de la práctica, la investigación activa y el desarrollo personal.
¿Qué quiere decir hacer una universidad para la sustentabilidad?
¿Cuáles son las fuentes de entusiasmo personal a las que nos debemos de reconectar para
estar más vivas y presentes en lo que sea que hagamos?
Innovar en formas pedagógicas es de las mejores apuestas que podemos hacer para seguir
profundizando en el pensamiento ecosistémico.
Victoria Haro es abogada y Doctora en Economía. Fue profesora e investigadora en el ITAM
antes de mudarse a Valle de Bravo y gestionar la creación de uno de los primeros fideicomisos
para reunir recursos privados y públicos para la conservación de predios forestales. Además,
coordinó la elaboración del primer Plan de Desarrollo Urbano en ese municipio. Es cofundadora
de la Universidad del Medio Ambiente donde actualmente funge como rectora.
By Victor Saadia5
88 ratings
Esta conversación parte de la premisa de que necesitamos el pensamiento científico y la clara
definición de palabras y conceptos, así como también lo afectivo y lo emotivo para conducir el
quehacer humano y profundizar en formas de vivir que sean más regenerativas y sustentables.
Hablamos sobre la evolución en la educación, sobre todo en la necesidad de aprender a través
de la práctica, la investigación activa y el desarrollo personal.
¿Qué quiere decir hacer una universidad para la sustentabilidad?
¿Cuáles son las fuentes de entusiasmo personal a las que nos debemos de reconectar para
estar más vivas y presentes en lo que sea que hagamos?
Innovar en formas pedagógicas es de las mejores apuestas que podemos hacer para seguir
profundizando en el pensamiento ecosistémico.
Victoria Haro es abogada y Doctora en Economía. Fue profesora e investigadora en el ITAM
antes de mudarse a Valle de Bravo y gestionar la creación de uno de los primeros fideicomisos
para reunir recursos privados y públicos para la conservación de predios forestales. Además,
coordinó la elaboración del primer Plan de Desarrollo Urbano en ese municipio. Es cofundadora
de la Universidad del Medio Ambiente donde actualmente funge como rectora.

2,175 Listeners

933 Listeners

0 Listeners

57 Listeners

0 Listeners

1 Listeners

0 Listeners

377 Listeners

212 Listeners

0 Listeners

56 Listeners

149 Listeners

145 Listeners

541 Listeners

1 Listeners

59 Listeners

1,025 Listeners

96 Listeners

6 Listeners

152 Listeners

279 Listeners

166 Listeners

86 Listeners

0 Listeners

0 Listeners

2 Listeners

6 Listeners

0 Listeners

3 Listeners

0 Listeners

7 Listeners

2 Listeners

2 Listeners

0 Listeners

0 Listeners