
Sign up to save your podcasts
Or
Charles Michel es educador, activista, artista de la gastronomía y mentor en alimentación. Estudió en la escuela de Paul Bocuse en Francia y trabajó en varios restaurantes con estrellas Michelin. Después se volvió investigador en la Universidad de Oxford, describiendo el impacto de la estética visual en la percepción del sabor. Hoy crea experiencias multidimensionales para integrar la agricultura regenerativa, la sustentabilidad y la gastronomía.
En este episodio, Charles explora cómo la alfabetización alimentaria puede transformar el mundo siempre y cuando no esté separado del placer. Destaca la importancia de considerar la diversidad de especies en nuestra alimentación y critica la separación entre estos conceptos en la cultura actual. Charles muestra cómo la formación de los cocineros se asemeja a la de los médicos, en el sentido tan agresivo y traumático en sus años de aprendizaje y cuestiona la energía masculina que a veces frena ambas profesiones y lo que se proponen hacer.
Inspirado por comunidades indígenas y sus prácticas, Charles aboga por un enfoque más consciente y holístico hacia la comida, sugiriendo que el fuego y la cocina artesanal pueden reconectar a la humanidad con sus raíces y con la naturaleza.
5
88 ratings
Charles Michel es educador, activista, artista de la gastronomía y mentor en alimentación. Estudió en la escuela de Paul Bocuse en Francia y trabajó en varios restaurantes con estrellas Michelin. Después se volvió investigador en la Universidad de Oxford, describiendo el impacto de la estética visual en la percepción del sabor. Hoy crea experiencias multidimensionales para integrar la agricultura regenerativa, la sustentabilidad y la gastronomía.
En este episodio, Charles explora cómo la alfabetización alimentaria puede transformar el mundo siempre y cuando no esté separado del placer. Destaca la importancia de considerar la diversidad de especies en nuestra alimentación y critica la separación entre estos conceptos en la cultura actual. Charles muestra cómo la formación de los cocineros se asemeja a la de los médicos, en el sentido tan agresivo y traumático en sus años de aprendizaje y cuestiona la energía masculina que a veces frena ambas profesiones y lo que se proponen hacer.
Inspirado por comunidades indígenas y sus prácticas, Charles aboga por un enfoque más consciente y holístico hacia la comida, sugiriendo que el fuego y la cocina artesanal pueden reconectar a la humanidad con sus raíces y con la naturaleza.
57 Listeners
2,152 Listeners
4 Listeners
0 Listeners
1 Listeners
0 Listeners
0 Listeners
207 Listeners
0 Listeners
56 Listeners
192 Listeners
150 Listeners
142 Listeners
528 Listeners
1 Listeners
56 Listeners
1,000 Listeners
87 Listeners
6 Listeners
130 Listeners
71 Listeners
21 Listeners
1 Listeners
7 Listeners
0 Listeners
2 Listeners
30 Listeners
3 Listeners
19 Listeners
0 Listeners
6 Listeners
0 Listeners
89 Listeners
0 Listeners
0 Listeners