
Sign up to save your podcasts
Or


Lucía Castaño es una antropóloga y agroecóloga colombiana, trabaja en el desarrollo regenerativo de sistemas de producción en Colombia y México. Con más de una década de experiencia, se especializa en facilitar procesos de diseño ecológico y participación comunitaria, enfocándose en proyectos sociales y educativos en comunidades rurales y grupos étnicos.
En este episodio, exploramos las complejidades del lenguaje y su poder para dar forma a nuestra realidad, destacando cómo las palabras pueden tanto confinar como liberar. La conversación gira en torno a la importancia de cuestionar lo familiar y desnaturalizar las construcciones sociales que damos por sentadas. Lucía nos pide que desprivaticemos el dolor, porque mucho de lo que dolemos es un dolor colectivo que no tiene porque ser sufrido en aislamiento. También reflexionamos sobre el papel del humor y la celebración en tiempos de crisis, y cómo estos elementos pueden ser herramientas esenciales para enfrentar el dolor y la incertidumbre, permitiendo una existencia más rica y plena, incluso y tal vez sobretodo en momentos de adversidad.
By Victor Saadia5
88 ratings
Lucía Castaño es una antropóloga y agroecóloga colombiana, trabaja en el desarrollo regenerativo de sistemas de producción en Colombia y México. Con más de una década de experiencia, se especializa en facilitar procesos de diseño ecológico y participación comunitaria, enfocándose en proyectos sociales y educativos en comunidades rurales y grupos étnicos.
En este episodio, exploramos las complejidades del lenguaje y su poder para dar forma a nuestra realidad, destacando cómo las palabras pueden tanto confinar como liberar. La conversación gira en torno a la importancia de cuestionar lo familiar y desnaturalizar las construcciones sociales que damos por sentadas. Lucía nos pide que desprivaticemos el dolor, porque mucho de lo que dolemos es un dolor colectivo que no tiene porque ser sufrido en aislamiento. También reflexionamos sobre el papel del humor y la celebración en tiempos de crisis, y cómo estos elementos pueden ser herramientas esenciales para enfrentar el dolor y la incertidumbre, permitiendo una existencia más rica y plena, incluso y tal vez sobretodo en momentos de adversidad.

2,175 Listeners

933 Listeners

0 Listeners

57 Listeners

0 Listeners

1 Listeners

0 Listeners

377 Listeners

212 Listeners

0 Listeners

56 Listeners

149 Listeners

145 Listeners

541 Listeners

1 Listeners

59 Listeners

1,025 Listeners

96 Listeners

6 Listeners

152 Listeners

279 Listeners

166 Listeners

86 Listeners

0 Listeners

0 Listeners

2 Listeners

6 Listeners

0 Listeners

3 Listeners

0 Listeners

7 Listeners

2 Listeners

2 Listeners

0 Listeners

0 Listeners